Los inspectores enchufados en la Policía Local de la Vila Joiosa siguen activos pese a vencer la asignación temporal de un año

En total son cuatro agentes, de los cuales dos son inspectores que habían suspendido las oposiciones, y se mantienen en sus puestos a pesar de haber concluido el periodo de la asignación el pasado 14 de noviembreLa Vila Joiosa nombra a dedo dos inspectores de la policía suspendidos en la oposición, uno de ellos con un 1,4 de nota
Cuatro agentes de la Policía Local de la Vila Joiosa, incorporados mediante asignaciones temporales de un año, continúan en activo en el cuerpo municipal pes…

Memoria del rock gallego «sin castrar»: “Hicimos todo lo contrario de lo que había que hacer”

Xurxo Souto, músico y escritor, fundador de la banda punk folk Os Diplomáticos de Monte Alto, echa la vista atrás y ofrece sus recuerdos del movimiento bravú, que popularizó la música de guitarras cantada en gallego a inicios de los 90Hemeroteca – Los diez mejores discos de la Movida gallega y aledaños que (casi) nadie escuchó
Eran jóvenes y su propuesta, desde luego en Galicia, inaudita: cruzar la vehemencia del punk con la sabiduría antigua de la canción popular. Os Diplomáticos de…

Un asunto menor

Ninguna sociedad totalitaria se basa en los desmanes de cuatro gatos, sino en la indignidad de decenas de miles
Hace diez días, leyendo la prensa de aquí y allá, me tope con una noticia de las que deberían quitar el sueño; por lo menos, a cualquiera que sepa algo de la lógica del poder, la condición humana y la avalancha que provocan siempre, inevitablemente, cuando se dedican a tirar piedras juntos. Lo primero que me vino a la cabeza fue Eichmann en Jerusalén, el conocido “estudio so…

Proyecto Aljamía: combatir la xenofobia y fomentar la convivencia a través del patrimonio mudéjar aragonés

La Asociación AFRICagua y el equipo Multaka de la Universidad de Zaragoza promueven una iniciativa dirigida sobre todo a jóvenes de 18 a 30 añosBebés españoles frente a “quinquis y pandilleros”: la xenofobia antiabortista que financiará el Consistorio de Zaragoza
Los discursos de odio, la violencia en las calles o el rechazo a los migrantes constituyen fenómenos a erradicar. Lograrlo a través del patrimonio mudéjar aragonés es lo que reivindica Aljamía, un proyecto de la Asociación AF…

Marcela Rodríguez, represaliada y activista por los derechos LGTBIQ+: “Al franquismo solo le bastaba la sospecha para detenernos”

Participó en las primeras manifestaciones por el colectivo GTBIQ+ en Canarias, lo que le costó varias detenciones y humillaciones de la policía. Le preocupa el avance de la extrema derecha, pero asegura que va a plantar caraDe los expedientes por “invertidos” a pasar hambre y vejaciones en Tefía: la represión franquista al colectivo LGTBI en Canarias

Marcela Rodríguez nació en 1955 en Tazacorte y vivió su adolescencia y juventud defendiendo su identidad trans y los derechos de las pe…

El demoledor informe de Hacienda ocultado meses por el Puerto de Valencia destapa el posible amaño de procesos de contratación

El documento pone de relieve la inoperancia del nuevo organigrama en materia de recursos humanos y resalta posibles restricciones a la pública concurrencia en un contrato a una consultora y en el proceso selectivo de cinco plazas de dirección que «predeterminan de un modo u otro el candidato seleccionado»El informe de Hacienda que oculta el Puerto de Valencia sobre selección de personal revela «puntos mejorables»
“Las plazas convocadas para el personal excluido de convenio contienen r…

Los consejos de un viajero experto para visitar Islandia por primera vez: trucos, rutas e información imprescindible

Si vas a viajar a Islandia y lo quieres aprovechar al máximo, hay varios detalles que conviene saber: cuándo ir, cómo moverse, qué llevar, cuánto cuesta o qué lugares son imprescindibles. Esta guía práctica te ayudará a organizar tu viaje sin complicaciones
Lucerna en 48 horas: guía para descubrir una de las ciudades más bonitas de Suiza en un fin de semana
Viajar a Islandia es una de esas experiencias que se recuerdan toda la vida. El país impresiona desde el primer momento: volcanes…

Jóvenes y Franco: No es desinformación

Lo que está ocurriendo, por primera vez en la historia, es que no existe un ‘corpus’ de valores claramente hegemónico en las sociedades occidentales, sino más bien un “empate técnico” entre tres grandes cosmovisionesLos jóvenes españoles no son tan fachas
Con ocasión de los 50 años de la muerte de Franco se han escrito numerosos artículos y análisis sobre su herencia y lo que hoy representa esa época. En particular, han llamado la atención quienes destacan la relación entre los jóvene…

Denuncias falsas: el éxito del yo sí te creo, hermano

La sociedad no puede olvidar que hay actitudes violentas y humillantes que muchos hombres consideran normales y aceptables. Un buen número de maltratadores no admite ni ante sí mismo la violencia ejercida con su pareja. Ahora, con el relato de las denuncias falsas, ya no necesitarán más excusas
Ha escrito Juan Soto Ivars un libro, oportunista para unos y oportuno para otros, sobre las denuncias falsas en casos de violencia de género, que forma parte de un debate más amplio sobre un nú…

Y a todo esto, ¿cuál era el secreto y dónde estaba?

La categoría jurídica de “secreto”, tal como lo concibe el Supremo en su condena al fiscal general, no existe. No sólo porque su titular había aceptado difundirlo, sino porque la naturaleza digital de la información hace imposible la existencia de secretos en el sentido analógico del término
De entre las muchas cuestiones que suscita la condena al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, dos me tienen cavilando desde el jueves. ¿Cuál es exactamente el secreto y dónde se estaba …