Los supuestos tatuajes pandilleros por los que EEUU deporta a migrantes: «Lo eligió porque se parece al escudo del Real Madrid»

Los supuestos tatuajes pandilleros por los que EEUU deporta a migrantes: «Lo eligió porque se parece al escudo del Real Madrid»

Menciones a Dios o a la familia, entre los diseños que han llevado a muchos venezolanos a una cárcel de El Salvador acusados de pertenecer a la banda Tren de Aragua

El presidente del Supremo rechaza la campaña de Trump para destituir al juez que ordenó frenar las deportaciones a El Salvador

Como muchos venezolanos de su generación, Franco José Caraballo Tiapa, de 26 años, tiene un montón de tatuajes. Uno representa a una rosa; otro, a un león; y otro, en el lado izquierdo del cuello, a una cuchilla de afeitar que simboliza su trabajo como barbero. Tiene otros dos en homenaje a Shalome, su hija mayor, de cuatro años: un reloj de bolsillo con la hora de su nacimiento y el nombre Shalome en letras negras sobre el pecho. “Es un chico normal al que le gustan los tatuajes, eso es todo”, dice Martin Rosenow, el abogado de Florida que lo representa.