Montero pide disculpas por cuestionar la presunción de inocencia en el caso Alves: “Es un pilar del Estado de derecho”

Montero pide disculpas por cuestionar la presunción de inocencia en el caso Alves: “Es un pilar del Estado de derecho”

La ministra acepta que hay que acatar la sentencia, pero añade que «la presunción de inocencia no puede ser incompatible con la fiabilidad del testimonio de las víctimas»

CRÓNICA | La presunción de inocencia es algo por lo que merece la pena luchar

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha pedido perdón por sus críticas a la sentencia que absolvía al futbolista Dani Alves de agresión sexual. “En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que he puesto en cuestión la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ello”, ha afirmado tras intervenir en el VI Foro Mundial de Desarrollo Local, en la sede de la Diputación de Sevilla.

“La presunción de inocencia no puede ser incompatible con la fiabilidad del testimonio de las víctimas”, ha añadido la ministra, pues “las agresiones sexuales” ocurren “en lugares de intimidad y no suele haber testigos”.

El pasado sábado, en un mitin del PSOE en Jaén, Montero expresó: “Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”. Esto provocó que asociaciones de jueces y fiscales cargaran contra ella.