
Revilla responde al rey emérito: «Es injusto y mezquino que un inviolable demande a un ciudadano de a pie»
El líder del PRC expresa su «rabia» tras las acciones judiciales anunciadas por Juan Carlos I: «Solo se me ocurre que quiera atajar otras voces y dar un escarmiento presentando una demanda contra un hombre popular»
El rey emérito Juan Carlos I emprende acciones legales contra Miguel Ángel Revilla por “atentar contra su honor”
Miguel Ángel Revilla ha respondido este martes al rey emérito: “Es injusto y mezquino que un inviolable demande a un ciudadano de a pie”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la sede del PRC, en la que ha querido expresar “su rabia” tras las acciones judiciales presentadas contra él por parte de Juan Carlos I: “Solo se me ocurre que quiera atajar otras voces y dar un escarmiento presentando una demanda contra un hombre popular”.
Y es que este lunes, la representación legal del monarca anunció las citadas acciones judiciales contra el líder del PRC por “atentar contra su honor” durante sus diferentes apariciones públicas en los medios de comunicación durante los últimos años. En este sentido, solicitó la celebración de un acto de conciliación y reclamó al político cántabro una indemnización de 50.000 euros por “daños morales” como consecuencia de expresiones que considera “injuriosas, difamantes y oprobiosas”.
Al respecto, Revilla ha señalado que durante su larga trayectoria política se ha rebelado contra “las injusticias y los privilegios”, recordando que no está aforado: “Hemos considerado siempre que todos somos iguales ante la ley, así que iré al turno de oficio, como un ciudadano más, como tiene que ser”, ha destacado. Asimismo, ha subrayado que siempre ha sido “durísimo” con la corrupción y se ha preguntado por qué el emérito le ha escogido a él: “¿Por qué yo?”, ha dicho, dejando claro que él es “un tío normal y corriente, conocido, eso sí”.
“Tengo 82 años y he nacido en Polaciones”, ha expresado. “Y procuro cumplir rigurosamente todo lo que las normas fijan, pago rigurosamente todos los impuestos y no he robado nunca”, ha destacado Revilla, quien ha insistido en que cuenta con “una virtud”: “No he soportado nunca la corrupción ni los desmanes ni ilegalidades de los políticos”.
En este sentido, ha asegurado que si el emérito “no fuera inviolable estaría como [Marine] Le Pen” en Francia, recientemente condenada por malversación. Cabe destacar que actualmemte Juan Carlos de Borbón no es inviolable. Dejó de serlo cuando abdicó en 2014, aunque sí cuenta con la condición de aforado. Sin embargo, muchos de los delitos que se le imputaban los cometió presuntamente cuando ejercía como rey, de manera que, como entonces sí era inviolable, no fue investigado por ellos.
El veterano secretario general regionalista ha anunciado que su defensa está en manos del abogado José María Fuster Fabra, de quien ha dicho que “es militante del PRC desde hace muchos años aunque es catalán”. Revilla ha desvelado que recibió la noticia de la demanda del emérito mientras participaba en Vitoria en el rodaje de una película de Antonio Resines.
“Me dijo que le gustaría que actuase de juez, y ahí estaba vestido de juez cuando mi mujer me hizo una seña para que parara el rodaje porque había una noticia importante; me cayó de golpe”, ha relatado ante un gran número de medios de comunicación.
Antecedentes
En un comunicado de prensa, la abogada Guadalupe Sánchez Baena, en representación de Juan Carlos de Borbón, señaló que en una serie de declaraciones públicas realizadas por el secretario general regionalista entre mayo de 2022 y enero de 2025 se “calumnió gravemente” a su representado. “Con carácter previo a la interposición de la correspondiente demanda, y con la exclusiva finalidad de facilitar la consecución de un acuerdo que evite el litigio, se ha formulado solicitud de celebración de acto de conciliación ante los juzgados de primera instancia de Santander”, recoge el comunicado.
Además, según confirmaron fuentes de La Zarzuela a elDiario.es, estas acciones judiciales emprendidas por el rey emérito contra Miguel Ángel Revilla, que supone la primera ocasión en que el monarca denuncia a un político que todavía sigue en activo, son una “iniciativa personal” de Juan Carlos I a través de sus abogados privados sobre la que la Casa Real “no ha sido consultada”.
(HABRÁ AMPLIACIÓN)