
La borrasca Nuria se ceba con Canarias y la Aemet pone en alerta a ocho comunidades por lluvia y vientos
La agencia prevé que hoy se mantenga una situación de inestabilidad por la llegada de la borrasca, situada al suroeste de Cabo San Vicente
El cambio climático también amenaza a los satélites: “El cielo se está cayendo literalmente”
La borrasca Nuria dejará este jueves lluvias casi generalizadas, que podrían ser localmente fuertes y persistentes en el oeste y cumbres de La Palma, La Gomera y El Hierro, y rachas de vientos que podrían llegar a ser huracanadas en el caso de La Palma, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado incluso el aviso rojo por fenómenos meteorológicos extremos. Otras comunidades también tienen avisos activos por lluvias y vientos, aunque de menor intensidad.
La Aemet prevé que hoy se mantenga una situación de inestabilidad por la llegada de la borrasca, situada al suroeste de Cabo San Vicente. Así, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular. No se espera que alcancen a Baleares.
Se prevén más abundantes en la mitad sur de la vertiente atlántica y en el oeste de Alborán, pudiendo ir acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo menudo, y con posibilidad de llegar a fuertes o persistentes en zonas del oeste de Andalucía, Sistema Central y aledaños al sur.
En Canarias, uno de los frentes de la borrasca dejará precipitaciones en las islas de mayor relieve, con posibles acumulados significativos en las islas occidentales, y siendo poco probables en las islas más orientales. Por lluvias, se han activado avisos amarillos en las siguientes comunidades: Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid.
Rachas de viento huracanadas en Canarias
La borrasca Nuria también dejará rachas de viento que podrían llegar a ser huracanadas. Se espera que sean muy fuertes en sureste en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante las primeras horas, así como rachas muy fuertes del suroeste en Canarias en cumbres y vertientes este de las islas montañosas y zonas de interior del resto de islas.
Por vientos, se han activado avisos en las siguientes comunidades: Aragón, Baleares, Navarra, País Vasco y Canarias, donde será de nivel rojo para La Palma por rachas superiores a los 130 kilómetros por hora, entre las 5 y 17 horas (hora canaria).
Respecto a las temperaturas, las máximas aumentarán en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular, donde los ascensos serán localmente notables y descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular. Se espera un descenso ligero en las mínimas en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península.