
Sánchez anuncia 14.000 millones en ayudas a sectores afectados por «el ataque unilateral» de Trump con los aranceles
«El Gobierno de España no va a esperar a ver qué ocurre en los próximos días. Desde hoy mismo desplegaremos nuestro Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, diseñado para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump, y tejer un escudo que proteja a nuestra economía», ha dicho el presidente
Trump anuncia aranceles del 20% para la UE: “Hoy América empieza a ser rica de nuevo”
Una respuesta inmediata al “ataque unilateral” de Donald Trump. Ese es el mensaje trasladado por Pedro Sánchez este jueves en la Moncloa apenas doce horas después de la declaración de guerra comercial proclamada por Estados Unidos y tras reunirse con representantes sindicales, empresariales y del tejido productivo del país. Durante su comparecencia, el presidente ha anunciado medidas valoradas en 14.200 millones de euros para dar respuesta a una política arancelaria que impacta de lleno en las economías española y europea.
“El Gobierno de España no va a esperar a ver qué ocurre en los próximos días. Desde hoy mismo desplegaremos nuestro Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, diseñado para mitigar los impactos negativos de la guerra comercial iniciada por Trump, y tejer un escudo que proteja a nuestra economía”, ha dicho el presidente.
Por primera vez desde que regresó en enero a la Casa Blanca, Sánchez se ha dirigido por su nombre a Donald Trump para interpelarlo a una negociación que evite consecuencias negativas “para todo el mundo, para España y para Europa por supuesto, pero sobre todo, para Estados Unidos”, ha advertido.
“Le pedimos al presidente Trump que recapacite, que se siente en la mesa de negociación con la Unión Europea y con el resto del mundo. La mano de Europa está tendida, lo va a estar siempre. Pero no vamos a quedarnos de brazos cruzados. Tenemos que responder con proporcionalidad, unidad y como el bloque comercial extraordinario que somos”, ha demandado.
La intervención del presidente se ha centrado en mandarle un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ante las posibles consecuencias económicas que puedan padecer amplios sectores productivos del país por la entrada en vigor de los aranceles americanos. “Que los ciudadanos sepan que las medidas de respuesta han sido ddiseñadas pensando en defender sus intereses. El objetivo es que la sinrazón de algunos líderes no la acaben pagando los trabajadores y los empresarios, y aprovechar también la oportunidad de dar un nuevo impulso a nuestro tejido productivo”.
14.000 millones en ayudas
Según lo anunciado, el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial va a movilizar 14.100 millones de euros, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes. Y ha explicado el presidente que las medidas se articulan en torno a dos pilares: proteger a las empresas y al empleo que podría verse afectados por los nuevos aranceles y reorientar y relanzar la capacidad productiva del país bajo el prisma de la autonomía estratégica.
“Pondremos en marcha dos líneas de avales y financiación intermediada del ICO, dotadas con 6.000 millones de euros, para facilitarles el acceso a financiación y satisfacer sus necesidades de circulante. Impulsaremos el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, dotado de 200 millones de euros, para dar préstamos y participación en capital para modernizar o instalar nuevas plantas productivas. Y ejecutaremos el nuevo plan MOVES, dotado con 400 millones de euros, que servirá de estímulo al sector del automóvil”, ha detallado Sánchez, que ha confirmado que tras la reunión con líderes sindicales y empresariales se ha constituido una Mesa de Diálogo Social como ocurrió durante la pandemia.
Sáanchez también ha anunciado que el Gobierno se dispone a “recanalizar” 5.000 millones de euros del Plan de Recuperación para que las industrias y empresas afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda. “Y vamos a ayudar a nuestras empresas a encontrar nuevos mercados y ampliar sus exportaciones con 2.000 millones de euros en seguros de crédito y coberturas de riesgo a la exportación y con 500 millones para la internacionalización de pymes”.