
Asturias inspeccionará «con carácter urgente» su Servicio de Minas tras la tragedia que costó cinco vidas en Cerredo
El presidente del Principado, Adrián Barbón, asegura en una publicación en redes sociales que se compromete a «Llegar hasta el final y depurar las responsabilidades… porque, cuando una vida se pierde, se pierde para siempre»
Victorino Alonso pidió 15 días antes de la tragedia de la mina de Cerredo anular el permiso de investigación por ser un “engaño”
Adrián Barbón, presidente del Gobierno del Principado de Asturias, ha asegurado este sábado que la investigación iniciada sobre el accidente minero que costó la vida a cinco personas y dejó cuatro heridos graves ocurrido en Cerredo, concejo de Degaña, irá hasta el final y se asumirán todas las responsabilidades.
En una publicación en Facebook Barbón ha recordado sus origenes personales mineros, procede de Laviana, y se ha comprometido en “llegar hasta el final y depurar las responsabilidades”. Para ello, señala, habrá que “Averiguar lo sucedido y que nadie, empezando por la empresa Blue Solving, puedan rehuir el asumir su responsabilidad”. “Es mi promesa y la pienso cumplir”, ha enfatizado.
El líder socialista asturiano ha repasado las decisiones adoptadas sobre el suceso: la personación del Gobierno de Asturias como acusación en la investigación judicia; la creación de una comisión de investigación específica; y las comparecencias urgentes en la Junta General del Principado, el parlamento asturiano, de él mismo y de la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado, Belarmina Díaz.
Pero además ha introducido una novedad, y es que ha ordenado a la Inspección de Servicios del Principado, el organismo que investiga el buen funcionamiento de la administración que la “activación, con carácter urgente, de una inspección de servicios que afecta al Servicio de Minas del Principado”. Barbón ha explicado que esta investigación “Lo chequea de arriba a abajo. Y esos informes, que se hacen con total independencia, son concluyentes: detectan el mínimo error, una negligencia -por pequeña que sea- y fija actuaciones a realizar para corregir el servicio, decisiones a tomar y responsabilidades que asumir”.
Barbón sale así al paso de las críticas políticas que empiezan a apuntar a Belarmina Díaz, que hasta que asumió el cargo de consejera en febrero del 2025 en el último cambio de gobierno, era la directora general de Minas del Principado de Asturias. Foro pidió ya este viernes su dimisión reclamando explicaciones sobre las inspecciones a la mina de Cerredo, con Vox pidiendo una comisión de investigación en el parlamento asturiano.
El presidente asturiano ha rechazado el uso político de la tragedia, “Lo que que los hombres y las mujeres de la mina quieren son respuestas y que se haga justicia”. Para alguien como yo, primer Presidente del Principado de Asturias que es hijo, nieto, bisnieto, tataranieto y sobrino de mineros, que se haga justicia, ser implacable y llegar hasta el final no son declaraciones, son compromisos de sangre. Y los voy y los vamos a cumplir“, ha señalado.
Vista de la bocamina cerrada este lunes en la mina de Cerredo, en el concejo asturiano de Degaña. EFE/ Paco Paredes
Las dudas sobre las inspecciones en la mina de Cerredo
Mientras avanza la investigación judicial y administrativa sobre los hechos ocurridos en Cerredo y que costaron cinco vidas y cuatro heridos graves, las dudas sobre la actividad real que allí ocurría y los avisos que tenía la Administración asturiana suben cada día. El empresario que impulsó la mina, el magnate Victorino Alonso que cumple cárcel en tercer grado por sus desmanes mineros, denunció el pasado 12 de marzo que allí había actividad ilegal, tal y como contó elDiario.es. La consejera Belarmina Díaz ha admitido que la conocían y que se le dio “curso administrativo normal”, sin especificar qué significaba eso.
La Nueva España adelantó hace unos días que un vecino había denunciado actividad minera ilegal de forma reiterada al Principado de Asturias, aportando videos e imágenes, sin que hasta ahora se activara una investigación. El Gobierno de Asturias ha señalado que se han producido ocho inspecciones a la mina, la última el pasado mes de septiembre, sin que se haya encontrado indicios de actividad no autorizada.
La empresa responsable de la mina de Cerredo en el momento del accidente mortal es Blue Solving, SL, administrada por Adrián Rodríguez Rodríguez. Ésta recibió la concesión el año pasado al ser vendida por la empresa Combustibles Asturiana y Leonesa SL, administrada por su progenitora. En esta sociedad ha figurado como apoderado el padre de Adrián Rodríguez, el empresario Jesús Manuel Rodríguez Morán, que también administra Carbones de la Vega, que explota la mina Miura en el concejo de Ibias.
Blue Solving disponía de dos licencias en Cerredo, una de investigación para comprobar, en una determinada zona de la mina, la presencia de algún tipo de mineral o de material de cara a su extracción en un futuro, y otra para retirar chatarra y material del nivel tres de la mina, el lugar en el que se produjo la explosión, pero no cuenta con autorización para la extracción de carbón. Ambas caducaban este 11 de abril.