
Lanzarote paga tres millones a la empresa de un antiguo cargo de Ciudadanos para »transformar» el modelo turístico
La consultoría fue fundada hace poco más de un año con un capital de 100 euros por Marcos Cohen, candidato al Congreso en 2019 y pieza clave en la moción de censura que devolvió la Alcaldía de Santa Cruz de Tenerife a Coalición Canaria
Hemeroteca – Lanzarote inicia los trámites para declararse turísticamente saturada
Lanzarote ha contratado por tres millones de euros a una consultora externa para “transformar” su modelo turístico. Los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), una entidad pública dependiente del Cabildo insular, han adjudicado este servicio millonario a la empresa Cumbre 8 Islas S.L., fundada hace poco más de un año por el antiguo miembro de Ciudadanos Marcos Cohen. La compañía ofrecerá durante cuatro años, con posibilidad de prórroga de un año más, “asistencia técnica externa para el diseño y la gestión de proyectos e iniciativas estratégicas” con el fin de avanzar hacia la “sostenibilidad” del sector turístico.
La sociedad limitada Cumbre 8 Islas, con sede en Santa Cruz de Tenerife, fue fundada el 25 de octubre de 2023 por Marcos Cohen con un capital social de cien euros, tal y como recoge el Boletín Oficial del Registro Mercantil. La oferta de esta empresa para obtener el contrato de los CACT, publicado el 30 de octubre de 2024, se impuso a la candidatura de su única competidora, la multinacional Price Waterhouse Coopers, de la que Cohen fue senior manager.
Mientras que la primera oferta recibió una puntuación de 91,91, la valoración de la segunda cayó a 69,60 puntos. El criterio de valoración en el que hubo más diferencia entre las empresas fue el “nivel de conocimiento y especificidad de los problemas asociados al Cabildo insular de Lanzarote”. En este requisito, Cumbre 8 Islas obtuvo nueve puntos frente a Price, que recibió un único punto.
Trayectoria política
La trayectoria profesional de Cohen ha estado ligada a la política. El consultor fue el número 3 en la lista de Ciudadanos al Congreso de los Diputados por la provincia de Santa Cruz de Tenerife en las elecciones de 2019. Dos años después, fue nombrado presidente de la Gestora del partido en Canarias. Este órgano fue creado para intentar resolver la crisis abierta en la formación política después de que los dos concejales que consiguió el partido en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio y Juan Ramón Lazcano, favorecieran un gobierno con el PSOE, pese a la orden de votarse a sí mismos y entregar así la Alcaldía a Coalición Canaria.
Según ha publicado este periódico, Cohen celebró con el núcleo duro del grupo de gobierno del PSOE y Ciudadanos reuniones para conseguir para la empresa en la que trabajaba entonces, Price Waterhouse Coopers, un contrato de dos millones de euros anuales para la digitalización, modernización y la agilización de trámites administrativos del consistorio. El líder del proyecto dentro del Ayuntamiento sería Juan Ramón Lazcano, concejal de Urbanismo. Sin embargo, no lo consiguió. Poco después, en abril de 2020, Lazcano dimitió.
La dimisión de Lazcano permitió que Evelyn Alonso accediera al puesto de concejala de Ciudadanos en Santa Cruz de Tenerife, al ser la siguiente en la lista. Poco tiempo después de llegar a la corporación municipal, firmó su apoyo a la moción de censura contra el PSOE y su propio partido, Ciudadanos, para entregar el bastón de mando al nacionalista José Manuel Bermúdez.
Cohen también estuvo presente en los viajes que el equipo de gobierno de Santa Cruz de Tenerife organizó a París para tratar de cerrar la creación del Museo Rodin en la capital. Entonces, Unidas Podemos cuestionó cuál era la implicación del consultor en estas negociaciones. El Ayuntamiento aprobó en 2022 un gasto de 16 millones de euros para adquirir y alquilar reproducciones de esculturas del artista. Sin embargo, el aluvión de críticas por parte del sector cultural llevó al Museo Rodín de Francia a renunciar a la sede.
Un “despilfarro monumental”
El pasado 28 de marzo, el consultor Marcos Cohen participó en la presentación de este “Marco Estratégico de Transformación (MET)” junto al consejero delegado de los CACT, Ángel Vázquez (PP), y el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort (CC). Según indicó el consultor, las acciones prioritarias de este servicio millonario incluyen “la supervisión de indicadores de impacto, la simplificación administrativa, la formación para equipos públicos y privados, y la ejecución de iniciativas innovadoras como el Canarian Culinary Center, el Hub Vitivinícola y la Red de Micromuseos”.
Para Cohen, el objetivo es “mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes” y revalorizar el papel del turista “como agente activo en la conservación del destino”. El presidente insular, por su parte, defendió que el proyecto “no es solo una estrategia turística, sino un cambio de modelo insular”. Para el PSOE, líder de la oposición en el Cabildo, el coste del contrato es un “despilfarro monumental”, al no tener un impacto real “mientras la isla colapsa”. Asimismo, los socialistas recuerdan que en la legislatura pasada se iniciaron los trámites para calificar a Lanzarote como Zona Turísticamente Saturada al haber desbordado su capacidad de carga, pero se siguen autorizando plazas turísticas.
El PSOE pide que se implanten medidas concretas como una moratoria turística. La moratoria turística, la protección de los espacios naturales, la paralización de grandes proyectos turísticos, una tasa turística y el límite de la compra de vivienda por parte de extranjeros son algunas de las reivindicaciones que la población canaria exigió en la protesta masiva del pasado 20 de abril. En Lanzarote, cerca de 10.000 personas salieron a la calle pidiendo también mayor vigilancia en los espacios protegidos y soluciones a los cortes constantes en el suministro de agua.