China responde a Trump y eleva los aranceles a EEUU al 125%

China responde a Trump y eleva los aranceles a EEUU al 125%

El presidente de EEUU había dejado los aranceles a China en el 145%, mientras tiene pausados 90 días los aranceles del resto del mundo al 10%. China, que ha pasado de aplicar el 84% al 125%, anuncia que no subirá más los gravámenes aunque Washington decida hacerlo por su parte

Sánchez defiende ante Xi Jinping que España “ve a China como socio de la UE”

China responde a Donald Trump y eleva los aranceles a los productos estadounidenses del 84% al 125%, después de que EEUU impusiera un 145% a los productos chinos. El aumento de los aranceles a todos los productos procedentes de Estados Unidos se aplicará a partir del 12 de abril, según ha anunciado Pekín, que asegura que no responderá a nuevos incrementos por parte de Washington.

La medida fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condenó la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y actuar con “unilateralismo coercitivo”.

La decisión se produce después de que la Casa Blanca aclarara que los aranceles sobre productos chinos han alcanzado el 145% —el 125% anunciado esta semana más un 20% aplicado previamente—.

“Dado que ya no existe posibilidad de aceptación en el mercado para los productos estadounidenses exportados a China bajo los niveles actuales de aranceles, si la parte estadounidense continúa imponiendo aranceles sobre los productos chinos exportados a EEUU, la parte china no les prestará atención”, señala el comunicado difundido por Pekín y recogido por Bloomberg.

El anuncio llega tras la reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. Al término del encuentro, la presidencia china difundió un comunicado en el que Xi reclamaba que China y Europa “protejan conjuntamente la tendencia hacia la globalización económica” y “se opongan a prácticas intimidatorias unilaterales”, en plena batalla comercial entre el gigante asiático y Estados Unidos.

Xi afirmó, tras recibir a Sánchez en Pekín, que “solo mediante la unidad y la cooperación pueden los países mantener la paz y la estabilidad mundiales, y promover el desarrollo y la prosperidad global”, según un comunicado publicado por la cadena estatal CCTV.

El mandatario chino aseguró que “el potencial de transformación industrial de los más de 1.400 millones de habitantes de China dará un fuerte impulso a la economía mundial”, e instó a que el país asiático y España “consoliden su confianza y respeto mutuos”.

Xi subrayó además que “no hay ganadores en una guerra comercial” y que “oponerse al resto del mundo significa aislarse”, en referencia a Estados Unidos, que la semana pasada impuso aranceles que considera “recíprocos” a la práctica totalidad de sus socios comerciales, una medida que suspendió este jueves, salvo en el caso de los gravámenes impuestos a los productos chinos.