El Supremo obliga a la pareja de Ayuso a testificar en la causa por la filtración de su correo

El Supremo obliga a la pareja de Ayuso a testificar en la causa por la filtración de su correo

La Sala de Apelaciones estima la petición de Álvaro García Ortiz y Pilar Rodríguez y entiende que Alberto González Amador debe declarar para «averiguar todos los contornos de la supuesta difusión de datos»

La pareja de Ayuso asegura a la jueza que paga a su fiscalista 5.000 euros al mes por el ático de lujo encima de su vivienda

La pareja de Isabel Díaz Ayuso tendrá que testificar en el Tribunal Supremo. La Sala de Apelaciones ha estimado un recurso del fiscal general, imputado en la causa por la revelación de un correo del empresario, y ha instado al juez Ángel Hurtado a tomar declaración a Alberto González Amador para que ayude a dibujar “todos los contornos de la supuesta difusión de datos”.

En las últimas semanas la Abogacía del Estado ha insistido en que el empresario ocultó a los tribunales que en febrero de 2024 no solo remitió su confesión escrita a la Fiscalía: también se la mandó por email a un Abogado del Estado. Un detalle que ahora tendrá que explicar ante Hurtado a petición de las defensas.

Los Abogados del Estado que defienden a ambos imputados en esta causa han expresado tanto de forma verbal como por escrito la importancia que conceden a que Alberto González Amador haya ocultado a los tribunales, desde su primera denuncia hace un año, que esa confesión no estaba solo en poder de la Fiscalía.

Rechaza volcar el móvil de Miguel Ángel Rodríguez

En la misma resolución, la Sala rechaza que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, deba entregar su teléfono y que varios periodistas sean citados como testigos.

“Nada pueden aportar por el momento más que aquellas informaciones que suscriben”, dicen los jueces. Algunos de ellos son autores de informaciones que apuntan a que los detalles de un posible pacto estaban ya circulando por algunas redacciones horas antes de que esa información llegara a manos del fiscal general en la noche del 13 de marzo.