
La Xunta confirma que será el Estado quien resuelva sobre la autorización para el acceso a la playa del chalé de la pareja de Feijóo
La conselleira de Medio Ambiente señala que, a pesar de la transferencia de competencias sobre el litoral, el tipo de permiso solicitado por Eva Cárdenas le sigue correspondiendo al Gobierno central
Feijóo y la historia de dos chalés: 600.000 euros repentinos, una puerta a la playa y las competencias de Costas para Galicia
La decisión sobre si el chalé que tiene la pareja de Alberto Núñez Feijóo en Moaña (Pontevedra) va a seguir teniendo acceso directo a la playa a través de una franja de terreno público no la va a tomar la Xunta, pese a que está a punto de recibir las competencias sobre la gestión del litoral. La resolución sobre este caso le va a corresponder al Gobierno central.
Lo ha confirmado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, que ha indicado que el asunto sigue en los despachos del equipo estatal de Costas por tratarse de una concesión de tipo indemnizatorio. Una sentencia del Tribunal Constitucional sobre un recurso presentado por Canarias dentro de un caso por una licencia similar fijó que las competencias siguen perteneciendo a la administración central.
Vázquez ha comparecido este lunes junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal del Gobierno gallego. La conselleira explicó el plan de su departamento para asumir las competencias de gestión del litoral, un traspaso que quedó plasmado en un acuerdo firmado la semana pasada y que se va a hacer efectivo el 1 de julio. Se va a crear una comisión de seguimiento entre el Gobierno central y el autonómico para la entrega de expedientes y de la documentación, en la que figuran los casos de ocupaciones irregulares del terreno público.
La conselleira señaló que se va a crear un registro de las concesiones otorgadas en la costa y que la Xunta va a regular un procedimiento integrado para las autorizaciones en el litoral, ahora que será la responsable de conceder los permisos en el dominio público marítimo-terrestre. También se creará un órgano consultivo -con representantes de la patronal, sectores económicos y entidades ecologistas, además de la administración autonómica y local- y están en elaboración unas nuevas directrices de ordenación del litoral.
También se va a aprobar un catálogo de patrimonio cultural en la costa, basado en un inventario ya existente. La Xunta quiere aprovechar bienes ya construidos para rehabilitarlos y darles actividad, por ejemplo, para hoteles.
Vázquez no concretó plazos para la puesta en marcha de medidas como el registro de concesiones y se limitó a pedir “un tiempo” para activar las medidas.