
Las lluvias y el viento ganan fuerza en plena Semana Santa: la Aemet activa avisos en diez comunidades
Se espera que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con el frente frío terminando de recorrer la Península
La curiosa costumbre de la Semana Santa de la localidad toledana de Gálvez que implica a los jóvenes
Las lluvias ganarán protagonismo este martes, donde muchas cofradías y pasos de Semana Santa siguen pendientes del tiempo para saber si finalmente podrán echarse a la calle a procesionar. Además de las precipitaciones, que pueden ir acompañadas de tormentas, la jornada también estará marcada por el viento y los fenómenos costeros, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Se espera que se mantenga una situación de inestabilidad en la Península y Baleares, con el frente frío terminando de recorrer la Península y dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones a su paso en la mitad oriental, apunta la Aemet en su página web.
Tras su paso quedará una situación de inestabilidad, con chubascos y tormentas afectando a la mayor parte de la Península, a la vez que tenderán a abrirse claros de oeste a este. No se descartan tormentas y la presencia de granizo con chubascos.
Las precipitaciones serán persistentes en el litoral atlántico y localmente en puntos del Cantábrico, sin descartar que los chubascos y las tormentas sean localmente fuertes en zonas del extremo norte y en el tercio este peninsular. Hay avisos activos en varias comunidades por lluvia: Cantabria, Catalunya, Galicia y Comunitat Valenciana.
Se darán nevadas en montañas de la mitad norte y del sureste, pudiendo afectar también a zonas aledañas. La cota se situará entre los 900-1200 metros en el noroeste y descenderá de 1800-2000 hasta 1000-1400 metros en el resto, y con acumulados significativos en la Cantábrica y Pirineos por encima de 1100 m. Hay avisos por nieve en Asturias, Castilla y León y Catalunya.
Soplarán vientos moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en litorales del sur peninsular y del Cantábrico. Probables rachas muy fuertes al final del día en zonas de sierra del sureste peninsular. Por este motivo, hay avisos en varias regiones: Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y País Vasco.
Bajón de las temperaturas
Las temperaturas descenderán de forma prácticamente generalizada en la Península, a excepción de los litorales del este, zona mediterránea, donde no se esperan cambios. Tampoco se esperan cambios en los archipiélagos, salvo un ligero a moderado descenso de las mínimas en Baleares. El descenso de las máximas podrá ser “notable” en amplias zonas del interior peninsular, advierte la agencia estatal, que tampoco descarta heladas débiles en montañas de la mitad norte y del sudeste.