Pedro Sánchez destaca el «legado» de Francisco por «su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables»

Pedro Sánchez destaca el «legado» de Francisco por «su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables»

«Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante», asegura Feijóo, mientras Almeida lo define como «un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados»

Muere el papa Francisco a los 88 años

Última hora y reacciones tras la muerte del papa Francisco

“Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”. Con estas palabras se ha expresado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apenas unos minutos después de conocerse la muerte del Papa Francisco, a primera hora, en Roma. “Descanse en paz”, ha añadido, sumándose así a la cascada de reacciones y condolencias lanzadas por personalidades internacionales y de la política nacional.

A los pésames por la muerte del pontífice también ha reaccionado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha considerado que Francisco “ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante”.

También desde el Gobierno. el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, lamentaba la muerte a través de un tuit en el que ha expresado su más “sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo”. El canciller ha considerado que Francisco es “un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones”. “Lamento la muerte del Papa Francisco. Su defensa de los débiles y su impulso renovador dejan un gran legado en la Iglesia y en el mundo. Tuve el honor de conocer su cercanía, su simpatía, sus valores y su cariño por España. Francisco fue un hombre bueno y un gran Papa. DEP”, ha escrito por su parte el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños. 

Y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, ha añadido que “la historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca”, ha zanjado.

“Madrid llora la partida del Papa Francisco, quien con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza”, ha escrito el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien mantuvo con el pontífice un encuentro en el año 2023 en Roma. El primer edil de la capital de España lo ha definido como “un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados”, ha añadido antes de desear que “el Señor lo acoja en su gloria”.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha introducido una cita a la Biblia en el mensaje que ha publicado en X: “Estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis. ¿Cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos? De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”, ha escrito. A renglón seguido, Belarra ha lanzado este mensaje al pontífice fallecido: “Que la tierra le sea leve al Papa Francisco”.

Además, el expresident de la Generalitat y líder de Junts Carles Puigdemont, ha reaccionado este lunes en X a la muerte del Papa Francisco asegurando que, a su juicio, “el cristianismo piede un hombre de bondad y de paz, inteligente y valiente”. “Supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se avecina”, ha añadido, antes de zanjar: “Descanse en paz”. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha escrito. “Nos unimos a las oraciones de millones de católicos por el alma del Papa Francisco”, ha escrito, en X. “Descanse en Paz”, ha añadido.