
Camarero ve “irrelevante” si Mazón llamó en la DANA a Feijóo, quien dijo que el president le informaba “en tiempo real”
La portavoz y vicepresidenta del Consell asegura no entender «lo que aporta conocer las llamadas» del presidente del Gobierno valenciano al líder nacional del PP y una vez más desvía la atención al Gobierno al preguntar por las llamadas que realizaron aquel día los ministros de Interior o de Defensa
El PSOE busca la declaración en sede judicial de Feijóo por la información “en tiempo real” que obtuvo de Mazón
La portavoz y vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha comparecido este martes para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Pleno del Consell y, a preguntas de los medios de comunicación, se ha pronunciado sobre diversos temas relacionados con la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, en la que 228 personas perdieron la vida en la provincia de Valencia.
Preguntada por las veces que habló el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, el día de la riada, Camarero, ha afirmado que se trata de un dato “irrelevante”. Y eso que tres días después de la DANA, Feijóo aseguró que Mazón le había informado “en tiempo real” de la evolución de las inundaciones. Sin embargo, en el listado de llamadas extraoficial del que informó el jefe del Consell en un desayuno en Madrid no aparece ni una sola comunicación entre ambos entre las 17.37 horas y las 19.43 horas, única franja de la que Mazón ha informado sobre las comunicaciones que entabló aquel día.
Al respecto, Camarero ha comentado que “el presidente Mazón ha dado sobradas explicaciones de las llamadas importantes que realizó aquel día” y ha dicho no entender lo que aporta “abrir un debate sobre las llamadas a Feijóo”. Además, ha añadido que el presidente del Gobierno valenciano realizó “todas las llamadas necesarias para conocer la situación de emergencia que se estaba produciendo”. Aún así, Mazón no apareció por el Centro de Coordinación Operativa (Cecopi) hasta las 20.28 horas, según su última versión.
La portavoz del Consell ha pedido explicaciones al Gobierno “de las llamadas que se produjeron realizó, ya que sí que tenía competencias en la emergencia” y se ha preguntado “qué llamadas tuvo la delegada del Gobierno con el ministro de Interior, sabemos que no le llamó en todo el 29 de octubre, hasta más allá de producirse la tragedia, creemos que no tuvo las llamadas con la ministra de Transición Ecológica, quizá sea el Gobierno de España el que tenga que dar cuenta de qué llamadas realizó y con quién para apoyar a esta provincia en los momentos en los que más se necesitaba”.
Camarero ha insistido en cuestionar “cuántas llamadas se hizo con el ministro de Interior, cuántas con la ministra de Defensa para traer a los efectivos necesarios, cuántas llamadas se hicieron para activar los cuerpos de seguridad para evitar los saqueos”“, por lo tanto hay respuesta sin aclarar del Gobierno y de la delegada del Sanchismo en la Comunitat Valenciana que no recibió la llamada del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para explicarle qué estaba pasando en Forata o en el Poyo”, por lo que ha concluido que “es irrelevante las llamadas del presidente Carlos Mazón al presidente Feijóo”.
Según la vicepresidenta del Consell, “lo importante es que quien tenía decisiones que tomar ese día y quien tenía que informar a la Generalitat de lo que estaba pasando en el barranco del Poyo hubiese realizado esas llamadas a la delegada del Gobierno y hubiesen activado todos los mecanismos del Gobierno de España para la emergencia, creo que eso era lo importante, las llamadas que se tenían que haber producido y que hasta donde sabemos no se produjeron con el Gobierno de España, eso es lo que habría que aclarar, por qué en el Cecopi no se informó de lo que estaba pasando en el barranco del Poyo, esas son las llamadas que me gustaría conocer”. Como ha informado este diario, responsables de Emergencias de la Generalitat y de la Diputación ordenaron la retirada de los bomberos forestales que controlaban el caudal del barranco del Poyo a las 15.00 horas, sin que hasta ahora se haya dado explicaciones de quién y por qué se adoptó esa decisión que pudo ser clave para evitar la tragedia.
Como informó este diario, el PSOE, que está personado en la causa que instruye el juzgado de Catarroja, tiene previsto solicitar la declaración de Feijóo como testigo a cuenta de las mencionadas declaraciones.
“Si Mazón mantenía a Feijóo informado en tiempo real, debió ser por WhatsApp o SMS, pero este extremo no ha sido confirmado por ninguno de los dos implicados. Hay otro escenario, y es que Feijóo mintiera en esa declaración a los medios de comunicación”, sentencian desde la sede socialista. El PSOE se ha personado en la causa que instruye el juzgado de instrucción número 3 de Catarroja y todo indica que pedirá más pronto que tarde a la jueza que cite al presidente del PP para que aclare lo que sabía sobre la actuación de Mazón en las horas críticas.
Por otra parte, la jueza ha rechazado la imputación de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, solicitada por una acusación popular al sostener que el Consell es “el órgano superior de dirección y coordinación de la protección civil en la Comunidad Valenciana en el ámbito de sus competencias”.