
El secretario general de la OTAN celebra celebra el plan de Sánchez para subir el gasto militar
Pedro Sánchez ha hablado por teléfono con Mark Rutte este martes. «Para mantenernos seguros, todos necesitamos aumentar la inversión en defensa: construir una OTAN más fuerte, más justa y más letal», dice el holandés
Sánchez anuncia un aumento de 10.500 millones de gasto en Defensa para cumplir los compromisos de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha dado la bienvenida al plan que ha aprobado el Gobierno de Pedro Sánchez para incrementar en 10.500 millones de euros el gasto militar este mismo año y, con ello, llegar al objetivo del 2% del PIB en partidas destinadas a la defensa. El presidente del Gobierno ha hablado por teléfono con el holandés horas después de presentarlo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
“Acabo de hablar con Pedro Sánchez, quien me ha puesto al día sobre los planes de España para acelerar la inversión en defensa. Celebro el anuncio de alcanzar el 2% más rápido”, ha expresado Rutte a través de X (ante Twitter): “Para mantenernos seguros, todos necesitamos aumentar la inversión en defensa: construir una OTAN más fuerte, más justa y más letal”.
El propio Sánchez ha asegurado que el Gobierno enviará este miércoles el plan a la OTAN y la UE para su evaluación.
Los socios de la UE y la OTAN han elevado la presión en los últimos meses respecto a la necesidad de elevar el gasto militar, sobre todo tras la amenazada de Donald Trump de desconectarse de la seguridad de Europa en un momento en el que los países del este advierten de la amenaza que supone Vladímir Putin para los aliados.
Sánchez marcó 2029 como el horizonte temporal para alcanzar el objetivo del 2% que la OTAN estableció en 2014 para tener cumplido en 2024. España es uno de los países que está en la cola del gasto militar. Según el último informe anual de la Alianza Atlántica, se encuentra en el 1,24% del PIB.
Ante la presión de Trump, el presidente del Gobierno admitió, primero, que aceleraría el incremento del gasto para llegar al objetivo antes de 2029 y, posteriormente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo que el objetivo era llegar “mucho antes” de ese momento. Para entonces, el Gobierno ya trabajaba en un calendario que pretendía presentar a sus socios de la OTAN y la UE sobre el aumento que le conduciría a llegar al 2%.
El propio Rutte aseguró que España era uno de los países que pretendía acelerar para cumplir con el compromiso “este verano”, coincidiendo con la cumbre de la OTAN de La Haya. Sin embargo, en Moncla desautorizaron al holandés y aseguraron que no se habían comprometido a ese plazos sino a “acercarse lo máximo posible”. Fuentes aliadas, no obstante, no descartaban que se lograra en ese tiempo. Sánchez ha asegurado este martes que el 2% se alcanzará en 2025.
Y será en esa cumbre de la OTAN en la que los aliados establecerán un nuevo compromiso. Trump ha elevado la presión al señalar el 5% del PIB, que en el caso de España supondría unos 36.000 millones (contando desde el 2% del PIB). Rutte ha rebajado un poco esa cifra, pero reconoció que tendría que ser superior al 3%.
“Tenemos que evaluar exactamente cuáles son los objetivos que debemos alcanzar. En función de esos objetivos, ¿qué lagunas tenemos? Ya hemos identificado algunas. Por ejemplo, necesitamos más capacidades de largo alcance, necesitamos más defensas aéreas, necesitamos invertir más en nuestro ejércitos terrestres, incluso en la forma en que están equipados, etcétera. Así pues, en todas estas cuestiones, logística, mando y control, etc., si nos fijamos en la cifra total, que aún no está cerrada, ya que finalizaremos todo el proceso a principios de junio con los ministros de defensa, podemos asumir que tendremos que gastar considerablemente por encima del 3% para alcanzar estos objetivos, para cerrar las brechas, para asegurarnos de que podemos mantenernos a salvo en esta parte de Europa”, dijo en la rueda de prensa previa a la reunión con los ministros de Exteriores de la OTAN que se celebró en Bruselas a principios de abril.