
Las peñas de Zaragoza desafían el luto de Azcón por la muerte del Papa y mantienen sus festejos del 23 de abril
Acuerdan celebrar los actos organizados por el Día de Aragón en el parque de Torre Ramona y los cabezudos desde el antiguo matadero de Las Fuentes
Azcón suspende el acto popular del Día de Aragón por la muerte del Papa pero mantiene la bandera de 2.000 m²
Las peñas de Zaragoza han decidido este martes desafiar los tres días de luto decretados por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y mantienen los actos previsto para este 23 de abril, pese a que el Ayuntamiento había anunciado horas antes la suspensión de todas las actividades festivas de la jornada. Esta decisión había recibido una fuerte contestación popular entre los peñistas, dado que sí que mantienen otros eventos -que no dependen del Consistorio- como la corrida de toros por la Feria de San Jorge.
En concreto, Interpeñas Zaragoza había planificado por el Día de Aragón una intensa agenda que incluía cabezudos y charanga con salida desde el antiguo matadero municipal, en el barrio de Las Fuentes, un festival de jotas, otras actividades musicales o la tradicional comida en el parque de Torre Ramona. Por la mañana, la federación había informado de que la sociedad municipal Zaragoza Cultural había “dispuesto la suspensión de todas las actividades festivas organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y sus entidades dependientes para los días 22, 23 y 24 de abril”.
Por la tarde, sin embargo, la Junta Directiva ha celebrado una reunión extraordinaria en la que se ha decidido mantener todos los actos previstos. “Desde Interpeñas Zaragoza consideramos que celebrar el Día de Aragón es también una forma de rendir homenaje a nuestras raíces, nuestra identidad y a la fuerza del pueblo aragonés, que se expresa precisamente a través de sus tradiciones, su música, su folclore y la convivencia vecinal”, explica la agrupación en un comunicado distribuido en redes.
“La determinación de seguir adelante con los actos ha sido el resultado de un diálogo constructivo y participativo entre las 15 peñas que conforman la Federación, que han coincidido en que la fiesta no se opone al duelo, sino que puede complementarlo desde una mirada comunitaria y respetuosa”, añaden. Eso sí, Interpeñas Zaragoza ha querido dejar claro que toman esta decisión “desde el respeto más absoluto a las circunstancias institucionales actuales”, tras el fallecimiento del papa Francisco. “Entendemos y compartimos el dolor que dicho acontecimiento ha generado en muchas personas, y nos parece adecuado que, desde el ámbito institucional, se guarde ese tiempo de recogimiento”, ha precisado.
Por su parte, el presidente de Interpeñas Zaragoza, Sergio Gómez, también ha querido dejar claro que no se trata de un “desafío” por parte de la organización. “No queremos echar pulsos a nadie, pero es un día para rendir tributo a nuestras raíces”, ha manifestado. La consecuencia que va a tener para esta entidad es económica, ya que tendrá que asumir íntegramente el coste de los actos previstos.
En la comisión de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento celebrada esta mañana, la consejera del ramo, Sara Fernández, ha explicado que la suspensión se debía al “luto oficial decretado por Pedro Sánchez”. “En la línea de otras instituciones hay celebraciones que se mantienen y otras, de carácter más festivo y lúdico como es el caso de las federaciones de peñas, a las que les hemos pedido que lo trasladen al fin de semana, cuando ha terminado el luto.
Eso sí, Ferández dejó claro que otras actividades de carácter lúdico y cultural como la feria por el Día del Libro se iban a mantener.
A nivel nacional, no existe una normativa específica que regule el luto oficial, qué actos se pueden celebrar y cuáles no. Hoy aparece publicada en el Boletín Oficial del Estado los tres días decretados por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez: el anuncio se limita a apuntar que en este periodo “la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada”.
Mientras, en el anuncio de luto de tres días por parte del Gobierno de Aragón solo se especificaba que “las banderas oficiales ondearán a media asta en el exterior y con un crespón en la moharra del mástil en el interior”, que la enseña de 2.000 metros cuadrados en la fachada del Edificio Pignatelli “portará un crespón” y que “los actos de naturaleza institucional mantendrán su celebración”, mientras que “se suspenderá la jornada de puertas abiertas, que se desarrollará en una fecha próxima todavía por definir”.