
La lectura española de la elección del nuevo Pontífice
La elección del nuevo Papa tiene una relevancia internacional indudable que, en el caso de España, es aun mayor por su capacidad de influencia en nuestro sistema político.
La elección del nuevo Papa tiene una relevancia internacional indudable que, en el caso de España, es aún mayor por su capacidad de influencia en nuestro sistema político.
Durante la Transición española, un Gobierno todavía preconstitucional, el de Adolfo Suárez, negoció los Acuerdos con la Santa Sede, que entrarían en vigor pocos días después que la misma Constitución. De esta manera, se nos imponían unos Acuerdos con un más que dudoso encaje constitucional sin que hubieran sido discutidos por Cortes democráticas. También en la misma Constitución se consagra la influencia de la Iglesia Católica. Sobre todo, a través del artículo 27 CE, que declara la libertad de creación de centros docentes, permitiéndole jugar un papel muy relevante a través de la enseñanza concertada.