La Aemet prevé un puente de mayo pasado por agua: lloverá a partir del miércoles en varias zonas de España

La Aemet prevé un puente de mayo pasado por agua: lloverá a partir del miércoles en varias zonas de España

La presencia de una borrasca dará lugar a precipitaciones que afectarán en mayor medida al oeste y que se extenderán al resto del país durante el fin de semana

Informe AEMET: un invierno más cálido y seco de lo normal da paso a una primavera con altas temperaturas

La lluvia será la protagonista a partir del miércoles y durante el puente de mayo, una festividad que solo se celebra en la Comunidad de Madrid. La presencia de una borrasca en el atlántico que se acercará a la península dará lugar a precipitaciones que afectarán en mayor medida al oeste y que se extenderán al resto de España durante el fin de semana, según indica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en sus redes sociales. 

La borrasca afectará sobre todo al oeste peninsular el miércoles y el jueves; el viernes, de acuerdo a los pronósticos actuales, los chubascos serían generalizados en toda la península y algunos podrán ser fuertes y acompañados de tormenta. El sábado seguirán los chubascos, pero serán más probables en el este y norte peninsular. Ya el domingo son probables chubascos en el extremo norte peninsular.

En cuanto a las temperaturas serán altas para la época del año en la mayor parte del país, más propias del mes de junio, añade la Aemet, porque localmente se podrán superar los 30 grados en el interior peninsular. Sin embargo, a partir del viernes se espera una bajada notable, normalizándose los valores térmicos a lo que se espera a primeros de un mes de mayo.

De momento, para este martes se prevé un desplazamiento de la dorsal hacia el este peninsular y el descenso y separación de la circulación zonal de una baja que se situará al oeste de la península ibérica, que aumentará la nubosidad alta, que se extenderá de oeste a este durante el día con alguna nubosidad de evolución por la tarde. 

En los litorales del Mediterráneo se espera una entrada de aire húmedo que dejará nubosidad baja y alguna lluvia débil. En Canarias habrá probables lluvias débiles ocasionalmente moderadas mientras que en el resto intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil.

Hoy soplarán vientos de componentes este y sur, entre flojos y moderados, que en Alborán y Estrecho llegarán a tener intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, que también serán probables en zonas del extremo sur de Andalucía, tendiendo a perder intensidad al final del día. En Canarias soplarán vientos moderados de componente norte o noroeste con intervalos de fuerte en los canales entre islas y las islas montañosas.

Temperaturas que rozarán los 30 grados

Las temperaturas seguirán siendo altas. Subirán en todo el país, menos en los litorales del levante y sureste peninsular. Se alcanzarán los 30 grados en Ciudad Real, 28 en Jaén, 29 en Granada, 28 en Sevilla o 30 en Ourense. Respecto a las mínimas, irán en aumento en la mitad norte, pudiendo ser notable en litorales del Cantábrico y sin cambios importantes en la mitad sur y en ambos archipiélagos, excepto en zonas altas de Tenerife donde se espera un descenso moderado.