Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

Competencia aprueba con condiciones la OPA de BBVA por Banco Sabadell y deja la decisión en manos del Gobierno

La decisión de la CNMC, que supone al BBVA asumir una serie de compromisos, abre la puerta al Ministerio de Economía a llevar la operación al Consejo de Ministros y modificar las exigencias o vetar la adquisición

BBVA abre la puerta a renunciar a la OPA por Sabadell si las exigencia destruyen valor para sus accionistas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la oferta de compra de acciones (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell. Lo hace cuando casi ha pasado un año desde que la entidad presidida por Carlos Torres agitase el sistema financiero español al confirmar su intención de comprar uno de sus principales competidores.

El organismo presidido por Cani Fernández ha dado el visto bueno a la oferta, pero con compromisos que BBVA tendrá que cumplir, tras una maratoniana reunión este miércoles, dado que hace unas horas aseguraba que aún no había tomado ninguna decisión.

Ese paso abre la puerta a que el Ejecutivo pueda entrar a analizar sobre el fondo de la operación. A partir de ahora, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, encabezado por Carlos Cuerpo, tendrá 15 días para decidir si lleva la integración al Consejo de Ministros, que podrá mantener las exigencias que ha aprobado la CNMC, imponer otras diferentes y, también, vetar la OPA.

A la espera de conocer qué decía Competencia, BBVA ya ha reconocido que este era el escenario que veía más factible y se mostró confiado en que las medidas que ha propuesto sean suficientes para convencer al Ejecutivo. En caso contrario, si considera que las exigencias que se le imponen no “crean valor para sus accionistas, podemos dar marcha atrás” y retirar la oferta, según asumió su consejero delegado Onur Genç.