
El Supremo pide a Transportes que justifique pagos de medio millón a Ábalos en dos años cuando era ministro
El juez que investiga el caso Koldo solicita información al departamento sobre dos pagos realizados al entonces ministro por el concepto de «rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen» que, según la Guardia Civil, no terminaron en sus cuentas bancarias habituales
El juez que investiga a Ábalos pide a la UCO que analice las obras señaladas por Aldama por supuestos amaños
El juez del Tribunal Supremo que investiga el ‘caso Koldo‘ ha pedido al Ministerio de Transportes que justifique dos pagos realizados a José Luis Ábalos entre 2018 y 2019, sus dos primeros años como ministro, que sumaron medio millón de euros por el concepto “rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen”. El magistrado, que analiza el patrimonio del exministro, explica que según la Guardia Civil ese dinero que salió de la caja del Ministerio no quedó reflejado después en las cuentas bancarias habituales de Ábalos.
El magistrado explica que, según la información que ha recibido de la Unidad Central Operativa, el entonces ministro recibió ese dinero de la caja pagadora central del Ministerio que dirigía: unos 156.000 euros en su primer año al frente del departamento y casi 352.000 en el segundo. Ese dinero, según los agentes, no tuvo “reflejo identificable” en sus cuentas bancarias analizadas en el caso.
El juez Leopoldo Puente investiga la ramificación del caso Koldo que afecta al exministro de Transportes: si él, su mano derecha Koldo García o su entorno cobraron comisiones a cambio de facilitar adjudicaciones al entramado empresarial que rodeaba a Víctor de Aldama. Uno de los últimos movimientos del instructor ha sido pedir toda la información disponible sobre el patrimonio de Ábalos. Sobre estos dos pagos que suman medio millón de euros, pide a Transportes que aclare el concepto, la fecha de los abonos y la cuenta a la que fueron realizados.