Santander obtiene un beneficio récord de 3.402 millones en el primer trimestre, un 19% más, pero cae más de un 5% en bolsa

Santander obtiene un beneficio récord de 3.402 millones en el primer trimestre, un 19% más, pero cae más de un 5% en bolsa

La entidad confirma que va a cambiar la estructura de su negocio en el Reino Unido y asume un cargo de 87 millones de euros por el nuevo impuesto a la banca

Botín, en la junta de Santander, reclama que Europa “pase a la acción” y defienda “su modelo social” ante los aranceles

Banco Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por los ingresos por comisiones, también récord, y menores costes, según ha informado este miércoles la entidad y recoge Europa Press. A pesar de esas cifras, la entidad se apunta a medio día de hoy una caída en bolsa de más del 5%.

Además, el banco aumentó el número de clientes en nueve millones y alcanzó un total de 175 millones de clientes.

El crecimiento del 19% se ha visto favorecido por el cargo íntegro en el primer trimestre de 2024 del gravamen temporal a los ingresos obtenidos en España por un importe de 335 millones de euros. Esta cifra contrasta con los 87 millones de euros registrados en el primer trimestre de 2025 por la periodificación trimestral del impuesto sobre los ingresos esperados en España para el año.

El grupo cerró el trimestre con un retorno sobre el capital tangible (RoTE) del 15,8% (descontando AT1); un beneficio por acción (BPA) de 0,21 euros, un 26% más, y un valor contable tangible (TNAV) de 5,46 euros al final del primer trimestre de 2025.

“Llevamos tiempo demostrando que en situaciones como la actual superamos a nuestros competidores, gracias a que la diversificación del grupo actúa como estabilizador. Por eso, vamos camino de alcanzar nuestros objetivos para 2025, entre ellos un crecimiento a doble dígito del TNAV más dividendo por acción y un RoTE de alrededor del 16,5% post-AT1. Queremos aumentar el retorno para el accionista, por eso esperamos distribuir hasta 10.000 millones de euros mediante recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y distribuyendo exceso de capital previsto”, ha comentado la presidenta de la entidad, Ana Botín.

Cambios en su filial británica

El consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha confirmado tras la presentación de resultados que el grupo va a acometer una separación del negocio de financiación de automóviles que tiene en Reino Unido de su filial británica, Santander UK.

“Estamos haciendo lo que llamamos un ‘spin-off’ de nuestro negocio de Consumer, que es una cosa natural que venimos haciendo. Este negocio [de financiación al consumo], que lo tenemos en 28 países en Europa, lo tenemos completamente separado de los bancos comerciales”, ha explicado Grisi durante la rueda de prensa para presentar los resultados del primer trimestre de 2025. Así, Grisi sostiene que es la “mejor manera” de operar el negocio de financiación al consumo, donde se incluye dentro el de financiación de automóviles.

“No lo estamos haciendo por nada particular y es el negocio de autos lo que se está separando”, ha agregado Grisi. Cabe destacar que en las últimas semanas se ha rumoreado sobre la posibilidad de que el grupo bancario pusiera en venta su filial, Santander UK, una noticia que han rechazado tanto la presidenta del banco, Ana Botín, como el propio Grisi.

El negocio de financiación para la compra de automóviles en Reino Unido, además, se ha visto afectado por una sentencia del Tribunal de Apelaciones británico en la que se determinó que, cuando un distribuidor de automóviles ha cerrado una financiación para un cliente, tiene la obligación de desglosarle las comisiones de la entidad que actúa como prestamista. Además, el tribunal consideró que, en algún caso, existía una relación “injusta” entre entidades y concesionarios.