El juez Peinado pide a la Complutense los detalles del contrato de la coordinadora del máster de Begoña Gómez

El juez Peinado pide a la Complutense los detalles del contrato de la coordinadora del máster de Begoña Gómez

El magistrado pone el foco sobre esta trabajadora del máster que la mujer de Sánchez empezó a dirigir en 2014, cuatro años antes de la llegada de su marido a la Moncloa

Peinado inventa una contradicción para organizar un careo entre un alto cargo de Moncloa y la asistente de Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado, instructor del caso contra Begoña Gómez, da un paso más en su investigación de los posibles delitos que se pueden cometer impartiendo un máster universitario. En una providencia fechada el 5 de mayo, a la que ha tenido acceso elDiario.es, el magistrado pone el foco sobre Blanca de Juan, excoordinadora del máster en Dirección de Fundraising Público y Privado en Organizaciones sin Ánimo de Lucro que Gómez empezó a dirigir en 2014, cuatro años antes de que su marido Pedro Sánchez llegara al Palacio de la Moncloa. 

El magistrado da diez días a la Universidad Complutense de Madrid para que detalle quién contrató a De Juan y cuál fue el proceso de selección para su contratación. También pide conocer otras cuestiones como qué retribución tenía y con cargo a qué partida presupuestaria, cuáles eran las funciones que tenía encomendadas y dónde tenía fisicamente su puesto de trabajo.

El instructor ha adoptado esta decisión después de tomar declaración como testigo a De Juan el pasado febrero. Según fuentes presentes en el interrogatorio, De Juan explicó entonces que conoció a Gómez como alumna del máster y que después pasó a coordinarlo por petición de esta.

Según Europa Press, la excoordinadora también reconoció que llegó a poner en copia a la asesora de Gómez en Moncloa —la investigada Cristina Álvarez— en varios correos dirigidos a Gómez. Incidió, no obstante, en que así lo hizo porque la asesora estaba interesada en los temas de agenda de la esposa de Sánchez para coordinar su seguridad. En aquella declaración, además, negó haber recaudado fondos para la cátedra o haberse reunido con el empresario investigado en la causa Juan Carlos Barrabés.

De Juan también compareció en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre la relación de Gómez con la Universidad Complutense. Ante los diputados madrileños, negó presiones, indicaciones o favores de Moncloa. “Ustedes tienen muchísima imaginación. El día a día [del máster] era mucho menos emocionante”, les espetó. También criticó que “muchas personas, profesores y alumnos se están viendo envueltos en un desprestigio porque la directora de la cátedra está casada con el presidente del Gobierno”.

El instructor investiga desde hace meses si la contratación de Gómez en la Complutense en 2020 para dirigir una cátedra se debía a un nuevo tráfico de influencias. Su rector, Joaquín Goyache, ha comparecido ya dos veces, la primera como testigo y la segunda como imputado. Y en las dos ha negado haber dado trato de favor a Gómez y se ha desvinculado de la creación de la cátedra.

También un informe de la Complutense rechazó la existencia de irregularidades en la cátedra, pero pidió al juez que investigara si gestionó de forma ilegal un software desarrollado para su cátedra. El patrocinio empresarial de ese software está detrás de las citaciones de los directivos de tecnológicas y del Ibex. No hay ningún indicio de que el citado software propiciase ningún beneficio económico ni a Begoña Gómez ni a nadie.