El primer técnico que declara de testigo ante la jueza de la DANA acredita el retraso del Es-Alert que niegan Pradas y Mazón

El primer técnico que declara de testigo ante la jueza de la DANA acredita el retraso del Es-Alert que niegan Pradas y Mazón

El técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat desmonta buena parte de la versión exculpatoria del jefe del Consell

Hemeroteca – Las dudas de la consellera y la ausencia de Mazón retrasaron dos horas el mensaje masivo de alerta a los móviles

Ni fue un asunto exclusivamente de los técnicos ni fue inevitable que la alerta masiva a los móviles llegara tan tarde el pasado 29 de octubre, jornada de la catastrófica DANA, que deja 228 fallecidos. El primer técnico del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat que declara como testigo ante la jueza de la DANA desmontó este martes buena parte de la versión exculpatoria del president Carlos Mazón y de la exconsellera Salomé Pradas, investigada en la causa junto con el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso. La declaración de R. E., técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, confirmó que hubo un primer intento de enviar el mensaje Es-Alert poco después de que se iniciara la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), ante la situación de la presa de Forata, tal como informó elDiario.es el pasado 11 de noviembre.

El técnico también dijo que quien mandaba en el Cecopi, tal como marca la normativa, era la entonces consellera Pradas. “La máxima autoridad era la consellera”, destacó ante la jueza instructora.

Cuando, en una segunda fase, se les pidió a los técnicos que prepararan un mensaje de alerta para toda la provincia de Valencia, “todas las autoridades del Cecopi”, incluyendo a Salomé Pradas y a otras personas que no conocía, “salieron del Cecopi” y se dirigieron a la sala en la que se encontraba R. E.

Si bien fue el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, quien decidió el idioma del mensaje, el testigo dejó una clave importante: Pradas dijo que no se enviara el Es-Alert hasta que no diera su “visto bueno”. “La consellera insistió en que no se enviara ningún texto sin su aprobación”, declaró ante la jueza instructora.

El técnico también dejó otro recado que compromete el argumentario del Ejecutivo de Carlos Mazón: se tarda unos 20 minutos en enviar el mensaje de alerta entre el momento en que se introduce el borrador del texto en el sistema y la validación posterior.

El mensaje que se envió finalmente —a las 20.11, cuando ya había fallecidos y cientos de ciudadanos estaban atrapados por las inundaciones— fue “erróneo” en su contenido, a juicio de la magistrada instructora, ya que ni siquiera aconsejaba a la población que se refugiara en altura.

El testigo, sin embargo, no detalló el texto que se diseñó para el primer intento de envío del Es-Alert a los municipios afectados por el posible desbordamiento de la presa de Forata. Solo dijo que ambos mensajes eran “distintos”.

El “visto bueno” de Pradas al Es-Alert

La declaración del testigo ahondó, según varias fuentes jurídicas presentes en la testifical, en el “caos” reinante en la reunión del Cecopi.

El técnico de Seguridad y Control del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, en todo caso, aseguró que la alerta se envió tras el “visto bueno” de la consellera. El testigo, eso sí, no recordaba si había “otras autoridades distintas” cuando se ordenó el envío del mensaje a los móviles. Tampoco le explicaron las “razones” del segundo envío.

R. E. también explicó, en referencia al papel de los técnicos, que los responsables del Cecopi “transmiten las órdenes y ellos las ejecutan”.

Los responsables políticos en el Cecopi, “durante el tiempo en que se preparaba el mensaje, entraban y salían”, pero el testigo no sabía o no recordaba de qué hablaban en referencia al envío del Es-Alert. La declaración del testigo agrega más expectación a una testifical importante, la del subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, que presenció todo.