
EEUU se reunirá con una delegación china en Suiza este fin de semana
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha anunciado el primer encuentro entre representantes de ambos países en medio de la guerra comercial
Las grandes del motor de EEUU ya sienten el golpe de los aranceles: Ford y General Motors asumen un coste de 6.500 millones
Una delegación estadounidense se reunirá con representantes chinos en Ginebra, Suiza, este fin de semana para abordar los aranceles. Se trata de la primera reunión formal entre ambos países desde que el presidente estadounidense escaló la guerra comercial con China aplicando gravámenes de hasta el 145% a las importaciones de Pekín, ante las cuales el gigante asiático respondió con un 125% de impuestos de represalia.
Entre los representantes de Estados Unidos estará el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Jamieson Greer, el representante de comercio estadounidense. De hecho, el mismo Bessent lo ha anunciado este martes por la tarde. “Nos veremos el sábado y el domingo. Hemos acordado hablar. El sábado y el domingo decidiremos de qué hablaremos. Tengo la sensación de que se tratará de desescalar, no del gran acuerdo comercial, pero tenemos que desescalar antes de poder avanzar”, ha dicho el secretario en una entrevista en la cadena Fox News.
China también ha confirmado que enviará a He Lifeng, principal responsable de las negociaciones comerciales de Pekín. Ambas delegaciones intentarán rebajar la tensión entre ambas potencias después de que Washington modulara el tono. Aun así, la relación se ha deteriorado aún más tras el anuncio de Trump de nuevos aranceles a productos farmacéuticos y películas extranjeras.
Hace dos semanas, Bessent reconocía que no era “sostenible” una guerra comercial con China de las dimensiones actuales y aseguró que esperaba una “desescalada”. “China será una batalla difícil por lo que respecta a las negociaciones”, afirmó entonces Bessent, que añadió: “Ninguna de las dos partes cree que el statu quo sea sostenible”. Paralelamente, esa misma semana, Pekín se mostró abierto a empezar a negociar con Washington, pero advirtió de que no seguiría en las conversaciones si continuaban las amenazas por parte de la Casa Blanca.
El Wall Street Journal publicó en exclusiva que el presidente estadounidense, Donald Trump, estaba considerando rebajar hasta la mitad los aranceles actuales que se aplican a China. La rebaja del tono con China llegaba después de que Trump se reuniera con altos ejecutivos de las grandes superficies del país, como Target, Walmart y Home Depot. Los representantes de las compañías advirtieron al presidente de que los impuestos a las importaciones chinas implicarían un aumento de precio en sus productos.
Trump ha atacado China constantemente por su rol en el tráfico de fentanilo en Estados Unidos y otros ingredientes que se usan para fabricar drogas, así como prácticas comerciales que considera injustas. Los primeros aranceles que firmó después de llegar a la Casa Blanca contra China, los del 25%, ya estaban vinculados justamente a la crisis del fentanilo.
Los aranceles a China amenazan con tener un gran impacto en los consumidores estadounidenses y las últimas encuestas muestran cómo la popularidad de Trump ha caído a raíz de su guerra comercial. Según una encuesta publicada por la cadena Abc News, casi dos tercios de los estadounidenses desaprueban las políticas arancelarias de Trump.