
La delegada del Gobierno dijo a la jueza de la DANA que Pradas paró el Cecopi para «pensar» y «tomar una decisión»
Pilar Bernabé declaró ante la magistrada instructora que la entonces consellera del Gobierno de Mazón les dijo en plena respuesta a la catástrofe que «cuando tomaran una decisión, ya les avisarían»
Hemeroteca – La jueza investiga las pausas de Pradas en el Cecopi y encarga a la Guardia Civil una cronología de la DANA
Uno de los enigmas de la gestión de la emergencia de la DANA que investiga la jueza instructora es por qué se ordenó parar la reunión del Centro de Coordinación Operativa INtegrado (Cecopi) del pasado 29 de octubre en plena catástrofe. La delegada del Gobierno, la socialista Pilar Bernabé, desveló durante su declaración como testigo del pasado 14 de abril que fue la entonces consellera Salomé Pradas quien “avisó de que iban a parar y de que iban a pensar qué iban a hacer y que cuando tomaran una decisión, ya les avisarían”, según reza en la declaración de Bernabé a la que ha tenido acceso elDiario.es.
Las cámaras y los micros de los convocados telemáticamente al Cecopi (entre ellos, el responsable de la Aemet o el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar) permanecieron apagados desde “antes” de las 18.00. Un periodo de fundido a negro que Pilar Bernabé aprovechó para hablar con el presidente de la CHJ, Miguel Polo, quien había expresado previamente en el Cecopi el temor del organismo por la delicada situación en la presa de Forata, así como con varios alcaldes y con responsables de Adif.
A las 19.05, la delegada del Gobierno llamó a la alcaldesa de Paiporta, quien le informó de que se había desbordado el barranco del Poyo y de que sus vecinos estaban “intentando salvarse”. Un minuto después, a las 19.06, llamó a la consellera Pradas para “pedirle volver a conectarse de nuevo al Cecopi”.
En ese momento, Salomé Pradas le comunica que se iba a enviar el Es-Alert, aunque solo para la zona de la ribera del río Magro. Bernabé le pidió que “por favor”, se enviara a toda la provincia, ya que las inundaciones estaban sucediendo en “más municipios”. Tras la peticion de la delegada del Gobierno para que se ampliara la alerta a los móviles de toda la provincia, “pararon de nuevo la reunión para escribir el Es-Alert”.