
El director de la Policía Municipal de Madrid coge la baja y el Ayuntamiento descarta su cese hasta que vuelva
La vicealcaldesa de la capital, Inmaculada Sanz, reprocha de nuevo a Pablo Enrique Rodríguez que no comunicara de inmediato el accidente en el que se vio implicado y que dejó una niña herida. Sin embargo, anuncia que su Gobierno no tomará ninguna medida hasta que el mando se reincorpore a su puesto y carga contra la oposición
El informe de la Policía Municipal de Madrid exculpa del accidente a su director y descarta el atropello de la niña
La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, ha atajado las críticas después del posible atropello de una niña por parte del coche donde viajaba el director de la Policía Municipal de la capital durante el apagón del pasado lunes 28 de abril. Sanz, que además de concejala portavoz es la responsable de Seguridad y Emergencias en el Consistorio madrileño, ha trasladado en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que Pablo Enrique Rodríguez se mantendrá en su puesto al menos hasta que regrese de una baja laboral concedida este mismo miércoles.
“Hablaremos con él a su vuelta y trasldaremos la información oportuna. Pero respetaremos ese proceso”, ha asegurado la edil. “Lamentamos el accidente y mostramos todo nuestro apoyo a la niña afectada y su familia. Y también respetamos la situación personal que está atravesando el director. De cara al exterior los cargos políticos o electos pueden parecer superhéroes o superpersonas, pero no lo son”, ha añadido Sanz. Ha indicado asimismo que actualmente ha asumido las funciones de Rodríguez el coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, Jesús Gil.
La vicealcaldesa ha reconocido, como ya hiciera José Luis Martíenz-Almeida, el malestar en el seno del Ejecutivo municipal ante el hecho de que Rodríguez no informara de lo sucedido de inmediato o a lo largo del pasado 28 de abril: “Nosotros entendemos que la comunicación debería haber sido directa por parte del director general. Las explicaciones que me da son que ese lunes desde Samur se hablaba de contusiones leves, así que no entendió que tuviera esa relevancia que luego se comprobó”. El accidente se saldó con la fractura de un tobillo de una niña de 10 años durante el apagón de la semana pasada
Pese al reproche al mando policial, Sanz ha cargado igualmente contra una oposición que desde su punto de vista “sobredimensiona” lo sucedido: “Si hay dos personas que saben de encubrimiento en esta ciudad son Rita Maestre y Reyes Maroto”, ha recriminado a las portavoces de Más Madrid y PSOE en Cibeles, en una referencia velada a los casos de Íñigo Errejón y José Luis Ábalos. “Nosotros hemos sido transparetes, hasta hemos relatado que no hubo confesión directa. La actuación policial está contrastada”, defiende la concejala.
Una versión que no comparte Rita Maestre: “El atestado de Policía Municipal que trascendió ayer está plagado de contradicciones y es un insulto a la inteligencia, convirtiendo un atropello en un surrealista incidente en el que la madre arroja a la niña contra el coche en el que circulaba el director general”.
“La vicealcaldesa ha vuelto a quedar como la principal encubridora de este alto cargo, envuelto en casos tan graves como este del atropello o el presunto amaño de unas oposiciones para colocar a su pareja (por el que está imputado)”. Maestre cree que “Almeida no solo debe cesar al director general de la Policía, sino a también a Inmaculada Sanz”. Critica que la mano derecha del regidor “ha tenido más palabras de apoyo para el director de la Policía que para la familia y la menor atropellada”.
Sanz defiende un atestado policial que contradice la versión de la madre
La Policía Municipal de Madrid ha informado en las últimas horas sobre ese atestado del accidente. Los datos recabados por los agentes sobre su jefe descartan el atropello y citan a dos testigos que aseguran que el coche iba a una “velocidad normal”. El escrito plasma que la niña herida y su madre atravesaban un paso de peatones en el Paseo de Extremadura donde, debido al apagón, no funcionaba su semáforo, por lo que las viandantes tenían prioridad.
En ese momento cruzó el paso el vehículo policial, con sirena y luces encendidas, a bordo del cual iba el alto cargo municipal. El parte policial asegura que “cuando el vehículo sobrepasó este, la mujer adulta tiró del brazo de la menor, provocando su caída, descartando el atropello inicial”. También indica que no se ha podido determinar “que la menor hubiera podido ser golpeada por la parte trasera lateral del vehículo”. “La nota nos dice que la actuación policial es correcta”, opina Sanz. “Ahora la propia instrucción recoge que hay 10 días para completar la información de ese parte”, apostilla.
El testimonio de la madre, sin embargo, asegura que el coche donde viajaba el director de la Policía Municipal iba rápido y que la niña fue golpeada por la parte trasera del coche, lo cual le provocó las graves contusiones. El parte de Emergencias indica una “lesión leve” pero la familia de la menor acudió después al hospital, donde le detectaron una fractura en el tobillo derecho.
El atestado policial se inició a las 13.03 del martes, casi 24 horas después del accidente y en el límite máximo de un día para abrir este tipo de informes. No se practicó ningún control de alcoholemia al conductor implicado, pese a que la normativa municipal así lo exige. La Policía argumenta que, debido al apagón, ese día tampoco se hizo dicha prueba en otros 17 sucesos similares de los 23 accidentes con heridos que se registraron en la capital. La número 2 de Almeida lo justifica porque “ese día se apagó la luz en toda España, hubo más de 1.300 actuaciones de la Policía y más de 470 de Samur”.
El informe se daba a conocer este miércoles por parte de la policía poco después de que el alcalde aludiera a una posible falta de confianza debido a que Pablo Enrique Rodríguez ocultó el accidente tanto a él como a la vicealcaldesa en las horas posteriores al suceso, informa el diario ABC. Solo ofreció explicaciones a Inmaculada Sanz una semana después de los hechos, cuando ya se habían publicado numerosos detalles en los medios de comunicación
Almeida se enteró de este incidente cuando El País llamó para preguntar por los hechos al Ayuntamiento el jueves 1 de mayo, tres días después. “Valoraremos la confianza del director general teniendo en cuenta que nos transmitió el incidente en un momento posterior”, aseguró este miércoles el regidor. Ahora esa valoración se postergará, salvo nuevo volantazo del Ayuntamiento, hasta que Rodríguez se reincorpore a su puesto.