Reproches por «una sonrisa» y advertencias por «titubeos»: el tenso interrogatorio del juez Peinado al ministro Bolaños

Reproches por «una sonrisa» y advertencias por «titubeos»: el tenso interrogatorio del juez Peinado al ministro Bolaños

El magistrado que investiga a Begoña Gómez reprendió varias veces al titular de la cartera de Justicia el pasado 16 de abril, quien llegó a mostrar su incredulidad por las preguntas que se le formulaban: “Me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso esbozo una sonrisa”

El juez Peinado se apoya en Vox para endurecer su ofensiva contra la Moncloa

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, declaró el pasado 16 de abril como testigo en el caso que el juez Juan Carlos Peinado sigue contra Begoña Gómez. El audio de esta declaración, al que ha tenido acceso elDiario.es, revela un tenso interrogatorio, en el que el juez acusó al ministro de contestar con “evasivas” y se permitió cuestionar alguno de sus gestos. “No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa”, llegó a decirle. “Señoría, me está resultando muy sorprendente su interrogatorio, por eso esbozo una sonrisa”, respondió el ministro. “¿No será porque no está usted habituado a un interrogatorio judicial?”, insistió Peinado, a lo que Bolaños respondió que “desde luego” que no estaba acostumbrado.

Previamente, el magistrado había cuestionado al testigo por responderle “con cierto titubeo” y “de una manera que no es como se admite un testimonio en sede judicial” después de que el ministro dijera que no recordaba algunas cuestiones concretas o conversaciones que se remontan siete años atrás, cuando se produjo la contratación de la asesora encargada de coordinar la agenda de la esposa del jefe del Ejecutivo, que era el objeto de la declaración. 

El juez Peinado se trasladó al Palacio de Moncloa en búsqueda de indicios del delito de malversación que investiga por las tareas realizadas por Cristina Álvarez, la asistente de Begoña Gómez, también imputada. En esta misma pieza separada del caso, el magistrado imputó esta semana al actual delegado del Gobierno de Madrid, Francisco Martín, por su anterior rol de “responsable y superior jerárquico” de la asistente de Begoña Gómez. 

La declaración como testigo del ministro venía motivada por el hecho de que Bolaños era secretario general de la Presidencia cuando ella fue contratada en junio de 2018. No obstante, el juez dedicó buena parte del interrogatorio a preguntar a Bolaños por el responsable de su contratación, el entonces subsecretario de Presidencia, Alfredo González. Tanto es así, que ordenó a un funcionario que le acompañaba que leyera la declaración que González había prestado como testigo y después ordenó que se reprodujera el audio de la misma. 

En lo referido al nombramiento de Álvarez, las respuestas del titular de Justicia no agradaron al juez. “Le vuelvo a preguntar, porque ante la discrepancia me voy a ver obligado en la necesidad de suspender esta diligencia y practicar otra”, advirtió el magistrado, que indicó que la misma consistiría en un careo entre Bolaños y el que fue durante unos meses su subsecretario. “Está siendo sorprendente la contestación que usted hace al hilo del testimonio que prestó González”, añadió Peinado.

El vídeo muestra también que la declaración se interrumpió durante unos minutos porque el juez exigió a Bolaños que le dijera quién era el responsable de la asistente. Peinado le dijo que era “incomprensible” que no conociera ese dato. “No sé por qué le sorprende. Es que nunca fue mi subordinada”, respondió el ministro, que detalló el nombre de ese responsable, Raúl Díaz Silva, y le recordó que su nombre ya figuraba en la documentación que la Moncloa remitió al juez en uno de sus requerimientos de información. Díaz Silva es la persona que coordina al personal de Palacio, más de 2.000 personas. 

Peinado impide la comparación con otros presidentes

La investigación, según se desprende de los últimos autos de Peinado a instancias de una querella de Vox, gira en torno a si hubo algún tipo de delito en la contratación de Cristina Álvarez en Moncloa o en que trabajara como asistente de Begoña Gómez. Bolaños, según su declaración, explicó en varias ocasiones que no sabía cuál era su trabajo al no depender de él: “Yo nunca fui su jefe, ella nunca fue mi subordinada y yo no sabía qué tareas hacía en el día a día, nunca estuve en su trabajo diario y ni siquiera formaba parte de la Secretaría General”. 

Bolaños también explicó que “todas las mujeres” de los presidentes del Gobierno “han tenido asistentes para las labores institucionales que tienen atribuidas”. “Siempre ha habido un asistente, la diferencia es que en esta ocasión había una y con otros había más de una, pero son labores necesarias”, defendió. “Le digo que la figura de asistente de la mujer del presidente del Gobierno ha existido con todos los presidentes de la democracia y en mi opinión es necesaria, es imprescindible”, ha contestado a Vox. 

El juez Peinado, en un momento dado, prohibió a Bolaños comparar el caso de Begoña Gómez con el de esposas de presidentes anteriores, como el caso de Mariano Rajoy y su mujer Elvira Fernández. Durante años, Fernández tuvo a su servicio con un sueldo público a Jaime de los Santos, hoy diputado del PP, que entre otras cosas mandaba correos en su nombre y cargaba con sus bolsas en compras. 

“No se trata de hacer un agravio o desagravio comparativo”, explicó Peinado para cortar las reflexiones de Bolaños al respecto, o también para cortar al representante de la Fiscalía cuando preguntó, de varias maneras distintas, si la contratación de Álvarez se correspondió con otras contrataciones similares en anteriores legislaturas con otros presidentes del Gobierno. 

“No se trata de analizar un agravio o desagravio comparativo, el testigo ha contestado algo que no se le ha preguntado y ha dado incluso su opinión. Formule teniendo en consideración los hechos que están siendo objeto de investigación, este caso concreto”, dijo Peinado a la abogada de Vox. 

Enfrentamiento con el fiscal

Lo que sí aceptó Peinado fueron las preguntas que el partido de extrema derecha hizo al ministro sobre la cátedra extraordinaria que Begoña Gómez tuvo en la Universidad Complutense. “Nunca jamás he tenido conversaciones con estas entidades sobre la señora Gómez”, dijo Bolaños cuando la letrada de Vox le preguntó si había mantenido contacto con las empresas que participaron en el curso. 

El magistrado también protagonizó un encontronazo con el fiscal cuando éste reprochó que estaba permitiendo preguntas por algo que no tenía nada que ver con el trabajo de Bolaños en Moncloa esos años. 

Peinado, después de justificar que esas preguntas sí están relacionadas con “hechos vinculados”, mostró su contrariedad cuando el fiscal lamentó que era “muy difícil” hacerse cargo “del hilo” de la declaración y “lo que puede tratar”. “¿Difícil para quién? ¿Para el testigo, para usted…?”, contestó el juez.