Milei aprovecha su asalto al Colegio Mayor Argentino de Madrid para premiar a su mentor Huerta Soto en un acto casi secreto

Milei aprovecha su asalto al Colegio Mayor Argentino de Madrid para premiar a su mentor Huerta Soto en un acto casi secreto

El acto tuvo lugar en una ceremonia del Colegio Mayor, que dirige la esposa de otro economista ultralibertario amigo del presidente argentino: la española Eva Carrasco Bañuelos, designada en ese cargo diplomático burlando la ley por no ser argentina

Milei burla la ley para colocar al frente del Colegio Mayor Argentino de Madrid a la mujer de un amigo

El economista ultralibertario Jesús Huerta de Soto fue distinguido con la beca de honor del Colegio Mayor Argentino “Nuestra Señora de Luján”, una institución pública del Estado nacional que funciona en Madrid. La ceremonia, que se realizó este viernes por la tarde en el auditorio de la residencia, estuvo marcada por el secretismo y las restricciones de acceso: a diferencia de lo que ocurre tradicionalmente con este tipo de eventos, el acto fue cerrado al público y vigilado por seguridad privada. Además, fue encabezado por la actual directora del Colegio, Eva Carrasco Bañuelos, ciudadana española sin vínculos previos con la Argentina y designada a principios de este año de manera excepcional para ocupar ese cargo diplomático por el gobierno de Javier Milei.

La distinción a Huerta de Soto, una de las principales figuras del anarcocapitalismo mundial y cercano asesor intelectual del presidente Milei, fue entregada en un contexto de una incipiente politización de la gestión del Colegio, que desde su fundación, hace 54 años, se caracterizó por su función académica y cultural para que estudiantes e investigadores argentinos puedan desarrollar sus actividades educativas de grado y posgrado en la capital de España. El Colegio funciona como residencia estudiantil para que muchos estudiantes puedan continuar allí sus estudios, ofreciendo alojamiento a precios más accesibles.

A diferencia de otras ocasiones, esta vez la ceremonia no fue anunciada públicamente: no hubo comunicado oficial ni difusión en el sitio web del Colegio. Solo algunos residentes fueron informados de manera verbal sobre la presencia del economista español, quien además dio una charla.

En lugar del acceso libre hasta completar el aforo —algo habitual en los eventos que se realizan en este establecimiento, según pudo saber elDiarioAR—, este año se contrató a un guardia de seguridad privada para controlar la entrada de la residencia, ubicada en la Ciudad Universitaria de Madrid. Esto convirtió la ceremonia en un evento más propio de un acto privado que de una actividad del Estado argentino financiada por los contribuyentes, que en su gran mayoría viven a 12.000 kilómetros de distancia.

Eva Carrasco Bañuelos, encargada de entregar la beca de honor a Huerta Soto, es esposa del economista alemán ultralibertario Philipp Bagus, autor del libro titulado La Era Milei. El vínculo personal entre ambos economistas y la actual directora del Colegio provoca críticas internas por la percepción de que este histórico centro educativo se está transformando en un espacio para la promoción de las ideas ultraliberales. En definitiva, una forma de hacer propaganda con los recursos del Estado.

El Colegio Mayor Argentino, fundado en 1971 y adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, fue creado con el objetivo de estrechar las conexiones culturales y académicas entre Argentina y España. A lo largo de décadas, pasaron por sus instalaciones personalidades como Jorge Luis Borges, científicos, artistas y académicos que contribuyeron a enriquecer los vínculos entre ambos países. El Colegio se propuso históricamente ofrecer un entorno de convivencia y formación académica libre de sesgos políticos y con una orientación pluralista.

Un premio excepcional

Las becas del Colegio Mayor Argentino, que no implican ningún beneficio económico —de hecho, los residentes deben pagar su estancia, que puede ir de 800 a poco más de 1.000 euros mensuales—, son tradicionalmente entregadas a los estudiantes que residan al menos un año la institución y se destaquen por su participación académica y cultural. Este año, se decidió entregar la beca de honor a Huerta Soto, un académico sin antecedentes de colaboración con el Colegio Mayor ni con Argentina, pero con un ferviente admirador suyo en Buenos Aires: el presidente Milei.

La ceremonia estaba prevista para las 19 de este viernes, pero se retrasó media hora sin explicaciones oficiales. Dentro del Colegio, la percepción es que la residencia está siendo utilizada para fortalecer los lazos ideológicos entre el Gobierno argentino y algunos de los principales referentes del autodenominado ‘anarcocapitalismo’ europeo.


El Colegio Mayor Argentino, una residencia universitaria del Estado nacional con más de medio siglo de historia, se encuentra en una zona privilegiada del noroeste de Madrid, rodeada de parques y con fácil acceso a las principales universidades de la ciudad.

Huerta Soto, que fue recibido como un “coloso de las ideas de la libertad” por el propio Milei en su visita reciente a Buenos Aires, ya había recibido otro reconocimiento oficial del Estado argentino: el 27 de abril, en un acto celebrado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, fue condecorado con la Orden de Mayo, una de las máximas distinciones reservadas para extranjeros que hacen aportaciones destacadas al país. En esa ocasión, Milei lo elogió públicamente, reconociéndolo como mentor intelectual junto al economista argentino Alberto Benegas Lynch hijo, a quien el mandatario considera prócer, y destacó su influencia en las políticas de ultraliberalización económica de su gestión.

Además, Huerta Soto participó de varios actos durante esa visita, incluyendo una cena privada en la Quinta de Olivos y un homenaje en la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade), donde recibió un doctorado honoris causa. El mismo reconocimiento que esa institución le otorgó a Milei en 2022 y que el presidente argentino usa para autodenominarse doctor en actos oficiales.