
Collboni reorganiza su gobierno y crea una quinta tenencia de alcaldía para completar el mandato en solitario
Queda pendiente el nombramiento de dos comisionados, que serán propuestos por ERC, partido que aunque no entrará a gobernar con el PSC, sí se establecerá como su socio preferente
ERC descarta entrar en el gobierno de Barcelona pero mantendrá los pactos con Collboni
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reorganizado el gobierno municipal justo cuando se cumple la mitad de su mandato. El nuevo cartapacio implica la creación de una quinta tenencia de alcaldía y tres comisionados nuevos.
De esta manera, Collboni se prepara para afrontar lo que le queda de mandato asumiendo que, tras el portazo de ERC de hace pocos días, gobernará hasta las próximas elecciones en solitario.
La nueva teniente será Raquel Gil, hasta ahora concejal del distrito de Sants-Monjuïc y responsable del área de Promoción Económica (hasta ahora en manos de Jordi Valls). Así, Gil ahora pasará a gestionar también Acción Social; Comercio, Restauración y Mercados; Empresa y Trabajo; Igualdad y Feminismos; y Memoria Democrática.
Por otro lado, la carpeta de Vivienda pasará a ser competencia de la tenencia de Economía, con Jordi Valls al frente. Esta materia estaba bajo la primera tenencia de alcaldía, la de Laia Bonet.
Con esta reestructuración, la segunda teniente de alcaldía, Maria Eugènia Gay pierde bastante peso en el organigrama municipal al dejar de gestionar las carteras de Acción Social, Cultura, Deportes y Coordinación Territorial. Ahora pasará a coordinar el área de Presidencia y Relaciones Internacionales junto a las carpetas de Educación, Salud, Derechos Humanos y Ciclos de Vida.
A esta reestructuración se debe sumar la incorporación de tres nuevas comisionadas: por un lado, Nadia Quevedo, quien ya ejerció como jefa de gabinete del primer teniente de alcalde de Jordi Hereu durante su segundo mandato. Luego, pasó al sector privado. Por otro lado, quedan pendientes los nombramientos de un comisionado de Política Lingüística (dependiente de alcaldía) y de Rehabilitación (adscrito al área de Vivienda).
Estos últimos comisionados se escogerán a propuesta de ERC, tal como han confirmado los republicanos a este medio. De hecho, la creación de una comisión que se ocupara del catalán formaba parte del acuerdo que el PSC cerró con los de Alamany a cambio de su voto positivo para las ordenanzas fiscales.
De esta manera, aunque su entrada en el Ejecutivo haya quedado totalmente descartada, se afianza el papel que tendrá ERC como socio preferente de Collboni. Aun así, el alcalde deberá acabar el mandato en clara minoría, sólo con 10 concejales que, a pesar del apoyo de los republicanos, no le han permitido aprobar ningún presupuesto por la vía ordinaria. Y será con esos mismos 10 votos con los que tendrá que afrontar debates importantes para la legislatura como la reforma de la norma del 30% o la de la norma de convivencia.