Trump levanta las sanciones de EEUU a Siria

Trump levanta las sanciones de EEUU a Siria

En su primera gira por Oriente Medio, el presidente de EEUU ha anunciado que ordenará el levantamiento de las sanciones que impiden a la economía siria recuperarse después de unos 14 años de guerra

El presidente Donald Trump, durante su visita a Arabia Saudí este martes, ha dicho que ordenará el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos a Siria, que buscaban castigar al régimen de Bashar Al Asad, derrocado el pasado diciembre.

“Tras hablar sobre la situación en Siria con el príncipe heredero [saudí, Mohamed bin Salman] y también con el presidente turco [Recep Tayyip] Erdogan, quien me llamó el otro día y me pidió algo muy similar, entre otros, y con amigos míos, personas a quienes respeto mucho en Oriente Medio, ordenaré el cese de las sanciones contra Siria para darles una oportunidad de prosperar”, ha dicho Trump en Riad, según la agencia de noticias Reuters.

“Las sanciones fueron brutales y paralizantes, y cumplieron una función importante, realmente importante, en su momento. Pero ahora les toca brillar. Les toca brillar”, ha afirmado el republicano en referencia a la nueva etapa que se ha abierto en Siria desde la huida de Al Asad y el establecimiento de un nuevo Gobierno.

Durante su primer mandato, Trump aprobó un paquete de sanciones muy duras conocidas como “acto César” que castigaban a todas las empresas de EEUU que hicieran negocios en Siria o participaran de forma directa o indirecta en la reconstrucción del país.

Trump ha mandado un mensaje a los sirios: “Buena suerte, Siria. Muéstranos algo muy especial, como lo hicieron, francamente, en Arabia Saudita, ¿de acuerdo? Nos van a mostrar algo especial”.

El mandatario estadounidense ha hecho este anuncio en el Foro de Inversión EEUU-Arabia Saudí que se ha celebrado este martes en Riad, donde Trump ha sido recibido con todos los honores. Desde Washington, la Casa Blanca ha anunciado que el presidente va a saludar a su homólogo sirio, Ahmad Al Sharaa, el miércoles en la capital saudí, sin ofrecer más detalles.

Al Sharaa es un excabecilla de grupos extremistas, como el brazo de Al Qaeda en Siria y está en la lista de terroristas de EEUU y de la ONU. Después de liderar la ofensiva de los rebeldes que expulsar a Al Asad del poder el pasado diciembre, el líder islamista ha cambiado tanto su apariencia como su discurso, que es ahora mucho más moderado y diplomático. El pasado mes de enero fue nombrado presidente interino de Siria y a principios de abril formó el primer Gobierno de la transición democrática.

En los pasados meses, vistiendo traje de chaqueta, se ha reunido con numerosos mandatarios europeos que han visitado Damasco tras el colapso del régimen y el fin de la guerra civil, y también ha sido acogido por los países vecinos y los del Golfo Pérsico. Su primer viaje al extranjero fue a Arabia Saudí, a principios del pasado mes de febrero, donde fue recibido por Mohamed bin Salman.