Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido por espacio de más de hora y media con representantes de las tres asociaciones mayoritarias de familiares de víctimas de la DANA, que han valorado muy positivamente su empatía, y se ha comprometido a visitarlas en Valencia

Las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo: “La gente ha perdido la fe en los políticos, y eso es muy peligroso”

La Associació de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, que representan a más de 150 de los 228 fallecidos, se han reunido este martes en bruselas con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

La máxima responsable de la Comisión se ha comprometido con los familiares de las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la Unión Europea tras la trágica riada que dejó el pasado 29 de octubre.

Además, Von der Leyen ha prometido que visitará la con las entidades la zona devastada para conocer de primera mano las circunstancias de la catástrofe y sus consecuencias.

Por otra parte, las víctimas le han trasladado su reivindicación sobre la dimisión del presidente del Gobierno valenciano, Carlos Mazón, pero en este punto Von der Leyen se ha mostrado neutral al asegurar que no puede pronunciarse al respecto, ya que como presidenta de la Comisión Europea debe olvidarse de los colores políticos y trabajar por el bien del conjunto de los ciudadanos europeos.

Las víctimas se han mostrado satisfechas con la empatía mostrada por Von der Leyen y han destacado el tiempo que les ha dedicado, con más de una hora y media de reunión, sin marcar un límite temporal concreto en atención al largo desplazamiento realizado.


Algunos de los familiares de las víctimas de la DANA frente al Parlamento Europeo con pancartas reivindicativas.

Seguirá ampliación.