Los siete utensilios que necesitas en la cocina y que te pueden durar toda la vida

Los siete utensilios que necesitas en la cocina y que te pueden durar toda la vida

Seguramente tengas los cajones de cocina llenos de utensilios que no usas nunca y que se convierten en trastos inservibles, estos son los imprescindibles

‘Mise en place’: el secreto de los chefs que nos puede ayudar a cocinar mejor en casa

¿Te gusta cocinar? Si disfrutas entre fogones, o si lo haces a menudo como parte de tus tareas del hogar, te habrás dado cuenta de una cosa. De todos los utensilios de cocina que puedes llegar a almacenar, utilizas siempre unos pocos, siempre los mismos. El cuchillo que corta. La sartén que no se pega (aún). La misma cuchara de madera para remover. 

Sin embargo, los cajones y armarios rebosan de espátulas, ralladores, picadores, coladores, por no hablar de otros artilugios más exóticos, como el cortador de aguacates o el exprimidor de ajos. Es muy probable que no los hayas utilizado más de una vez. Así, nuestras cocinas sufren un destino similar al de los roperos: se llenan de objetos que no usamos, que ocupan espacio y que no somos capaces de desechar, donar o reciclar, pensando que quizá un día puedan servirnos.

¿Cuántas veces has usado el espiralizador de verduras? La máquina para hacer huevos pasados por agua parece una buena idea si comes estos huevos todos los días, pero si es ocasional, terminará acumulando polvo. ¿El molde para hacer huevos cuadrados? ¿El abrelatas eléctrico? ¿El triturador de ajos? ¿El cuchillo de doble sierra para vaciar cítricos? Todos ellos en el cajón del olvido.

Además, otros utensilios pueden tener una vida muy corta, o incluso ser de salubridad dudosa, como las espátulas de plástico negro o las sartenes antiadherentes de todos los tamaños.

En general, cualquier utensilio que tenga una única función muy específica, o que se rompa o deteriore con facilidad, termina siendo un trasto inútil. En comparación, en las cocinas profesionales suele haber pocos utensilios, de alta calidad, para que duren mucho tiempo, y con los que se puede hacer casi cualquier preparación.

Esto es lo que podemos aprender de los cocineros profesionales: menos herramientas, más versátiles y duraderas. Estas son algunas de las que no pueden faltar en tu cocina, y que te durarán muchos años:  

Sartén de acero inoxidable


Sartenes de acero en un restaurante.

Las sartenes antiadherentes funcionan bien los primeros días, hasta que el mal uso (exposición a temperaturas altas o arañazos) y la peor limpieza (por el uso de estropajos inadecuados) acaban con el recubrimiento. En cambio, una sartén de acero inoxidable es prácticamente indestructible. Se puede cocinar a altas temperaturas, usar utensilios metálicos en ella, ingredientes ácidos, o meterlas directamente al horno. Además, al no tener revestimientos, no se desprende teflón ni otros materiales potencialmente problemáticos. Para que nada se pegue solo hay un truco: nunca usarla en frío. Durará décadas.

Cuchillo de chef


Un cuchillo de chef en una tabla de cortar.

¿Te has cortado alguna vez preparando la comida? Aunque parezca mentira, un cuchillo grande y afilado, como un cuchillo de chef, es mucho más seguro que un cuchillo pequeño y desafilado, que te obliga a hacer más presión sobre la tabla para cortar, y aumenta el riesgo de que se escape. Un buen cuchillo de acero forjado, si se aprende a usar bien (con la hoja sobre los nudillos de la mano que sujeta y los dedos doblados hacia dentro), cortará cualquier cosa con facilidad, y se puede afilar casi indefinidamente para que siempre esté listo.

Espátula de pescado

Los siete utensilios de plástico que compras por dos euros en cualquier tienda online terminarán desgastados, deformes y derretidos por el calor, y convertidos en un verdadero nido de bacterias. Esta espátula, a pesar de su nombre, no es solo para el pescado. Es fina y flexible, el acompañante perfecto para la sartén de acero inoxidable. Te permitirá voltear, despegar y escurrir jugos con toda facilidad. Como es de acero, se puede limpiar con cualquier cosa y durará toda la vida.

Colador de tela de araña


Colador de metal para escurrir fruta, verduras o legumbres.

Este colador de acero sustituye con ventaja al escurridor de plástico que utilizas para la pasta y, además, como es metálico, puedes usarlo para sacar alimentos fritos del aceite hirviendo o pescar trozos de verdura de sopas y caldos. Combinado con un colador más pequeño, de malla más fina, para colar salsas, puede solucionar cualquier plato que cocines.  

Rallador tipo Microplane


Rallador de queso microplane.

Los ralladores tradicionales son grandes e incómodos, y pueden ser peligrosos para dedos y uñas. El fabricante Microplane decidió pasarse a la cocina con su experiencia de fabricar herramientas para madera, y muchos otros fabricantes lo copiaron. El resultado es un rallador con láminas muy afiladas que, sin embargo, son seguras para los dedos, y consiguen rallar en segundos todo tipo de alimentos. Es ligero, fácil de usar y muy duradero.

Varillas


Varillas.

¿Montar nata o claras a punto de nieve? ¿Mezclar una bechamel? ¿Batir una salsa caliente? Unas varillas de acero nos permitirán hacer todo esto y mucho más, en frío o en caliente, y podremos usarlas toda la vida. No hace fata que sean muy grandes, un tamaño mediano se adapta a todos los trabajos y cabe mejor en los cajones de la cocina.  

Pelapatatas transversal


Pelador.

Los cuchillos pelapatatas son uno de los grandes inventos de la cocina moderna. Algo tan sencillo como una hoja con una hendidura afilada hace que el ingrato trabajo de pelar patatas o verduras sea mucho más rápido y sencillo. Los que tienen una hoja transversal son mucho más fáciles de usar y más seguros para las manos que esos en los que la hoja está alineada con el mango, que son más incómodos y menos versátiles. No es necesario que sean de cerámica, una buena hoja de acero durará mucho más y siempre se podrá afilar.