Pons pide disculpas “personales” a las víctimas de la DANA y dice que el PP ya no vetará que hablen en la Eurocámara

Pons pide disculpas “personales” a las víctimas de la DANA y dice que el PP ya no vetará que hablen en la Eurocámara

El jefe de la delegación española es el primer dirigente del PP de Feijóo que se reúne con las asociaciones de víctimas aprovechando su viaje a Bruselas, donde las recibió la presidenta de la Comisión Europea

Von der Leyen se compromete con las víctimas de la DANA a revisar el sistema de emergencias de la UE

Forzado por el viaje de los representantes de las asociaciones de víctimas de la DANA a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el nuevo jefe de la delegación del PP de Alberto Núñez Feijóo, Esteban González Pons, ha recibido a dos esas entidades este miércoles. “Hemos empezado pidiéndoles disculpas personalmente si en algún momento ellos han pensado que nosotros, cada uno de nosotros, no hemos estado en la altura”, ha expresado el eurodiputado valenciano en declaraciones a los periodistas tras el encuentro.

Pons ha hecho equilibrios entre lo que ha asegurado que era una petición de perdón individual y la representación de su partido a nivel nacional, algo que han percibido las asociaciones, cuyos portavoces han asegurado que les ha hablado en nombre del PP europeo, ni como Génova ni como el PP valenciano. “Mis disculpas han sido personales, estrictamente personales, porque yo he sido señalado por ellos en la rueda de prensa de ayer porque han tenido que recorrer 1.500 kilómetros para llegar hasta mí”, ha dicho el eurodiputado del PP. Al mismo tiempo, ha admitido que representa al PP de Feijóo. “Yo no ocupo el puesto que ocupo por mis méritos sino por la confianza del presidente y no hago nada que no sea su representación”, ha dicho antes de asegurar que “el afecto, la humildad y empatía” que ha transmitido era también en su nombre.

“Les he explicado que mi trabajo está en Bruselas y que me corresponde verles cuando están en Bruselas”, se ha justificado el dirigente conservador, que ha recordado que en este caso la reunión la solicitó él. Pons no quiso participar en el encuentro al que le invitaron los eurodiputados del PSOE y Compromís, Sandra Gómez y Vincent Marzà, y por eso convocó una reunión por separado.

La gran victoria de las víctimas, que siguen haciendo una distinción entre el PP europeo (en el que incluyen a Pons) y el nacional y el autonómico, es que los populares dejarán de vetar su comparecencia en el Parlamento Europeo y se han comprometido a apoyar una investigación sobre lo ocurrido. Se trataría del paso de los representantes de las víctimas en la Comisión de Peticiones y, posteriormente, la solicitud de información y, en su caso, una misión a la Comunidad Valenciana.

Pons, no obstante, ha condicionado esa comparecencia y la posterior investigación a que el título no “prejuzgue el resultado”, es decir, que no se mencione la responsabilidad del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el título de la petición.

El PP, con el apoyo de las fuerzas de la ultraderecha, ha vetado en tres ocasiones la comparecencia de las víctimas. La última ha sido este mismo miércoles mientras se producía la reunión. Lo que alegan en el PP es que el título de petición atacaba directamente a Mazón. El compromiso que han hecho ante los periodistas es que desbloquearán la comparecencia si el título les gusta y las asociaciones no ven problema.

Las asociaciones han hecho un balance “positivo” de la cita y han reconocido que es “bastante más” de lo que han conseguido en España y Valencia. “Llega 7 meses casi tarde, 228 fallecidos después y (tras) muchos despropósitos y un maltrato institucional continuado”, han respondido a un hipotético encuentro con Mazón. “No creo que él tenga ahora mismo la disponibilidad de decidir si se reúne o no con las víctimas”, afirmó la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

“El PP español ha decidido silenciar a las víctimas para proteger políticamente a Carlos Mazón. Lo que están haciendo es miserable. Hablan de respeto mientras les cierran la boca una y otra vez en las instituciones. Es un escándalo”, ha lamentado Marzà, que acusa al PP de “hipocresía” por llevar “más de seis meses ignorando a estas familias en València” mientras ahora “pretende blanquear su imagen reuniéndose con ellas en privado, a puerta cerrada, en Bruselas”.

“Es indignante que el PP haya vuelto a vetar a las asociaciones de víctimas de la dana para que vengan a la Comisión de Peticiones a expresar su dolor y los problemas que siguen teniendo a día de hoy”, ha dicho, por su parte, la eurodiputada socialista Sandra Gómez, que también ha reprochado que la decisión coincidiera con el encuentro de Pons con las víctimas.

La reunión con Pons se ha producido un día después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las recibiera en Bruselas y se comprometiera “a estudiar los protocolos de emergencias y protección civil para futuros episodios climáticos”, según explicó Mariló Gradolí, representante de Víctimes de la Dana 29 d’Octubre de 2024. La alemana también prometió visita la zona afectada cuando las tareas de reconstrucción avancen y, en concreto, cuando se produzca el desembolso del Fondo de Solidaridad de la UE que el Gobierno solicitó ya hace semanas.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que también es de la familia popular, se ofreció a mediar con el presidente autonómico e indagar por qué se ha negado a reunirse con las asociaciones.