Una jueza pide al Supremo que investigue a ‘Alvise’ por difundir mensajes del ex ‘número dos’ de Interior y un periodista

Una jueza pide al Supremo que investigue a ‘Alvise’ por difundir mensajes del ex ‘número dos’ de Interior y un periodista

La jueza acuerda elevar la causa al alto tribunal, competente para investigar a Pérez por estar aforado como eurodiputado; el Supremo ya tiene abiertas contra él otras tres causas penales

La “lucha contra la mafia” de Alvise se vuelve en su contra: acumula casi 100.000 euros en condenas por acosar e injuriar

Una jueza de Madrid ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que investigue al eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez por difundir en su canal de Telegram las conversaciones entre un periodista y el ex secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez que fueron intervenidas en el marco de la ‘operación Kitchen’.

En un auto, que recoge Europa Press, la magistrada Carmen Rodríguez-Medel acuerda elevar exposición razonada al alto tribunal, el competente para investigar a Pérez por su condición de aforado. Cabe destacar que el Supremo ya tiene abiertas contra él otras tres causas penales.

El periodista denunció al líder de Se Acabó la Fiesta

Esta última causa, que la jueza envía ahora al Supremo, nace de una denuncia interpuesta contra el líder de Se Acabó la Fiesta por parte del periodista, que “mantuvo conversaciones” con Martínez entre 2013 y 2016.

“Esta conversación, junto con otras del citado alto cargo, fueron intervenidas y subidas a una plataforma cloud dentro de la investigación judicial denominada ‘Operación Kitchen’. Pues bien, solicitado y acordado el expurgo de las conversaciones, se alega que el 10 de julio de 2023 ‘Alvise’ Pérez filtró en su canal de difusión de la plataforma Telegram, los 23 chat íntegros que habían sido expurgados por el juez central de instrucción”, detalla la jueza.

En su declaración en el Juzgado, el ex ‘número dos’ de Interior aseguró que “con la difusión por Telegram se revelaron chats que hasta entonces no habían salido en la prensa, que tenían que ver, por ejemplo, con sus hijos menores de edad”.

La jueza indica además “que la cuenta bancaria en la que se recibían donaciones correspondía a Pérez, de modo que las publicaciones de los chat en el canal de Telegram podían tener ánimo de lucro en cuanto que en el mismo se instaba a que se realizaran aportaciones a esa cuenta”.

Un posible delito de revelación de secretos

En su resolución, la instructora sostiene que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y que “indiciariamente serían responsabilidad” de Pérez.

Esta decisión llega 9 días después de que se conociese la decisión del Supremo de abrir una tercera causa penal contra ‘Alvise’ Pérez; esta vez, por los mensajes que difundió a través de su cuenta de Telegram contra la fiscal delegada de delitos de odio y discriminación de Valencia, Susana Gisbert, al entender que pudo haber actuado con “intención voluntaria y consciente de comprometer” la vida de la representante del Ministerio Público.

Fue el pasado abril cuando el alto tribunal acordó encausarle por presunta financiación ilegal y por haber difundido presuntamente una PCR falsa del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.