La jueza cita de testigo al alto cargo de Mazón que reconoció el día de la DANA la responsabilidad de vigilar barrancos

La jueza cita de testigo al alto cargo de Mazón que reconoció el día de la DANA la responsabilidad de vigilar barrancos

La instructora vuelve a citar al técnico de Emergencias que validó el Es-Alert por si accede voluntariamente a aportar capturas de pantalla sobre las llamadas telefónicas de su superior, el funcionario Jorge Suárez

Hemeroteca – La Generalitat reconoció por escrito el día de la DANA que el seguimiento de ríos y barrancos también es su responsabilidad

La jueza de la DANA ha citado como testigo al director general de Medio Natural y Animal, Luis Gomis Ferraz, el alto cargo del Gobierno de Carlos Mazón que, la misma mañana del pasado 29 de octubre, reconoció en una nota interna publicada por elDiario.es la responsabilidad de la Generalitat en materia de vigilancia de los caudales de los barrancos. Gomis, en un escrito aportado a la jueza instructora el pasado 8 de mayo, aseguró que su departamento se ofreció a vigilar el barranco del Poyo y que Emergencias lo ignoró. Tras el escrito del alto cargo, la magistrada ha decidido citarlo en condición de testigo, según indica una providencia dictada este viernes.

El director general Luis Gomis dio instrucciones durante la mañana del 29 de octubre a los servicios territoriales de la Conselleria de Medio Ambiente sobre cómo debían trabajar los agentes medioambientales en función de los niveles de alerta. El alto cargo, según el escrito que consta en la causa, se lo transmitió a los jefes de servicio de Alicante, Castellón y Valencia a media mañana y al responsable de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias. Todos lo ignoraron cinco horas antes del desbordamiento del cauce del barranco del Poyo, que causó la mayoría de las muertes.

Por otro lado, la instructora también ha acordado citar de testigo a una operadora del Servicio Automático de Información Hidrológica (SAIH) de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Carmen G. G., tal como solicitaba una de las acusaciones particulares personadas en la causa.

La magistrada, a petición de la acusación popular que ejerce el sindicato Intersindical Valenciana, ha decidido citar nuevamente al técnico que validó el envío del mensaje del Es-Alert y que compareció este jueves como testigo, por si accede voluntariamente a aportar capturas de pantalla de las llamadas telefónicas a las que aludió en su declaración.

Miguel M. R., responsable de Tecnologías del 112 y jefe de sección de Comunicaciones de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), declaró que su superior, el funcionario Jorge Suárez, le llamó a las 18.36 del día de la DANA para anunciarle que “pensaban” enviar el mensaje automático a los móviles por la situación de la presa de Forata. El jefe de Análisis, Juan Ramón C., le confirmó a las 18.57 que se iba a mandar el Es-Alert, tal como aseguró ante la jueza.

Nuevos informes forenses

La providencia también pide al Instituto de Medicina Legal (IML) de València nuevos informes forenses sobre daños morales y secuelas psíquicas de familiares de fallecidos en la DANA. Respecto a los familiares de tres de los fallecidos, residentes en Rumanía, la jueza ha solicitado que, “de ser posible”, se contacte con ellos para el examen forense de forma telemática y con asistencia de un intérprete de rumano.

La resolución también pide que se haga el ofrecimiento de acciones al hermano de una de las fallecidas de nacionalidad rumana, residente en Reino Unido.

Además, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja acuerda que el IML elabore un informe forense sobre daños morales y secuelas psíquicas de, entre otros familiares de víctimas, la viuda y el hijo menor de edad de uno de los 228 fallecidos, a los que también se les hará el ofrecimiento de acciones.