Skip to content

Adentroparati

  • Página principal
  • Contactos
El centro de salud de Almería que Moreno prometió reforzar cuando era candidato: de abrir 2 horas al día a 6 horas al mes

El centro de salud de Almería que Moreno prometió reforzar cuando era candidato: de abrir 2 horas al día a 6 horas al mes

18 de mayo de 2025

El ahora presidente de la Junta criticó en 2018, cuando aún era candidato, que el consultorio de Rodalquilar solo abriera dos horas al día. Siete años después, los vecinos denuncian que la asistencia sanitaria apenas llega a una mañana cada quince días

El conflicto sanitario marca el pulso electoral en Andalucía: del pasado remoto de Montero al pasado reciente de Moreno

“El ejemplo más gráfico de cómo es la situación de la sanidad pública en verano en Andalucía.” Así lo decía en julio de 2018 Juan Manuel Moreno, entonces candidato del Partido Popular a la Junta de Andalucía, al referirse al consultorio de Rodalquilar, una pequeña localidad costera en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería). “Aquí solamente se abre dos horas al día”, denunciaba ante la cámara, en plena campaña. “Eso, con un Gobierno del Partido Popular y con un Gobierno de Juanma Moreno, no ocurrirá jamás.” Prometía impulsarlo, pero bajo su gobierno el consultorio apenas funciona.

Siete años después, el centro de salud de Rodalquilar -uno de los varios consultorios auxiliares del término municipal de Níjar- no solo no abre dos horas al día, sino que ha reducido su servicio a un único día cada quince: cuatro horas al mes. Es lo que denuncian doce asociaciones vecinales de la zona, que han creado una plataforma para reclamar mejoras en la atención sanitaria de este y otros pueblos del entorno.

Una consulta cada quince días

“La situación actual en Rodalquilar es que solo hay consulta una mañana cada quince días”, señala la Coordinadora de Asociaciones de los Pueblos del Cabo de Gata en un escrito remitido a la Junta. Un problema que se puede agravar en verano porque, como denuncian los sanitarios y los sindicatos, la falta de personal se hace especialmente patente en el periodo estival cuando se producen más bajas y vacaciones. Ahora mismo, la atención puntual se realiza los martes alternos, de 8 a 11 de la mañana, según confirma la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Almería. El resto de la atención médica se presta en el centro de salud de Campohermoso, a unos 20 kilómetros por carretera.

Nada asegura que este verano la situación pueda ser peor por la falta de trabajadores que padece el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Por eso, los vecinos claman por una mejora de su situación. “No estamos pidiendo privilegios”, sostienen desde la Coordinadora, “sino que se nos facilite el acceso a unos servicios a los que tenemos derecho”. Los colectivos alertan de que hay personas mayores, pacientes crónicos o vecinos sin medios para desplazarse que quedan desatendidos: “El transporte público es anecdótico y muchas localidades están aisladas entre sí”.

La Junta asegura que el consultorio “no está cerrado” y que la atención en Campohermoso cubre las necesidades del vecindario. Añade que la asistencia puede gestionarse también por vías telemáticas y que los recursos están ajustados a la población censada en Rodalquilar: 180 personas, según el Instituto Nacional de Estadística. Pero los residentes subrayan que la cifra real se multiplica en verano. “La población se duplica o triplica durante la temporada alta, como ocurre en muchas zonas turísticas del litoral”, apuntan desde la Coordinadora.

Citas sin cubrir

Además del recorte de horario, los vecinos denuncian problemas estructurales: dificultades para conseguir cita médica –la aplicación oficial Salud Responde ofrece plazos de 10 a 15 días- y situaciones en las que los pacientes acuden al consultorio con cita previa y se lo encuentran cerrado por ausencia de personal. “No son pocas las ocasiones en que no hay médico sustituto”, afirman.

Según el Ayuntamiento de Níjar, que reconoce no tener competencias directas en materia sanitaria, en el consultorio de Rodalquilar se tramitan una media de 50 citas mensuales. En torno al 20% de ellas no llegan a prestarse porque los usuarios no acuden. “Se está trabajando para concienciar a la población de que anulen las citas si no pueden asistir”, explican fuentes municipales. Aun así, el consistorio se compromete a “trabajar en el ámbito de sus competencias para garantizar los mejores servicios públicos posibles”.

El PSOE, como oposición en el Parlamento andaluz, critica lo que consideran el “deterioro” de la asistencia sanitaria en la zona, recordando el vídeo en el que Moreno, en 2018, denunciaba que el consultorio abría de 8 a 11 cada mañana. “Entonces le parecía mal, pero hoy se presta ese servicio cada dos semanas y a veces ni eso”, señalan fuentes socialistas. El grupo parlamentario ha apoyado las reclamaciones vecinales y ha anunciado su respaldo a futuras concentraciones, la primera de ellas prevista para principios de junio.

Una población que se multiplica en verano

Níjar (33.000 habitantes) es uno de los municipios más extensos de España. Cuenta con una treintena de núcleos de población muy diseminados, lo que complica el acceso a los servicios públicos por su dispersión geográfica, que a menudo choca con el hecho de que las carreteras que los conectan son comarcales. Un problema que se agrava en verano cuando el turismo amplía notablemente la población de la zona. Pese a ello, la Junta defiende que el reparto de recursos es proporcional al número de habitantes, pero las asociaciones reclaman que se tengan en cuenta otras variables: el aislamiento geográfico, la edad media elevada, la baja densidad poblacional y la llegada masiva de visitantes en verano.

“La falta de personal médico, de transporte y de recursos materiales es más que evidente”, afirma el escrito firmado por las asociaciones al que ha tenido acceso elDiario.es Andalucía. “No se tiene en consideración la dispersión del municipio ni la existencia de una población migrante no censada que también necesita atención”.

Frente a la promesa de Moreno en 2018, “eso no ocurrirá jamás con un gobierno del Partido Popular”, los vecinos denuncian que la realidad desmiente al presidente. “Queremos que se incrementen los recursos profesionales necesarios para recibir una atención adecuada”, concluye la Coordinadora. “En ningún caso nos vamos a resignar a continuar con una atención sanitaria tan deficiente”. Por eso, el próximo 8 de junio se movilizarán de nuevo para reclamar mejoras en la sanidad pública de la zona.

Navegación de entradas

Previous: “No puedo dejar mis ojos en la puerta del restaurante”: el todavía lento proceso de normalizar la presencia de los perros guía
Next: La Audiencia revisa el caso del mantero senegalés tras dictar el TSJA que sin persecución policial «no habría» muerto

Publicaciones relacionadas

La jueza de la DANA pide la entrevista en Salvados donde el presidente de la Diputación vinculó a Mazón con la alerta

La jueza de la DANA pide la entrevista en Salvados donde el presidente de la Diputación vinculó a Mazón con la alerta

19 de mayo de 2025
Catalunya invertirá 1.000 millones en el Plan de Barrios, que llegará a más de 100 municipios en cinco años

Catalunya invertirá 1.000 millones en el Plan de Barrios, que llegará a más de 100 municipios en cinco años

19 de mayo de 2025
El Congreso impide a Vox presentar un documental de Marcos de Quinto con acusaciones delictivas contra el PSOE

El Congreso impide a Vox presentar un documental de Marcos de Quinto con acusaciones delictivas contra el PSOE

19 de mayo de 2025

Entradas recientes

  • La jueza de la DANA pide la entrevista en Salvados donde el presidente de la Diputación vinculó a Mazón con la alerta
  • Catalunya invertirá 1.000 millones en el Plan de Barrios, que llegará a más de 100 municipios en cinco años
  • El Congreso impide a Vox presentar un documental de Marcos de Quinto con acusaciones delictivas contra el PSOE
  • Almeida aplaude los pasos de Consumo para «estrangular la publicación» en Airbnb de los pisos turísticos «ilegales»
  • La moderada pérdida de empleo por la subida del salario mínimo en 2019 se concentró en las micropymes


adentroparati.com © 2025 | Política de privacidad

C. Balbino Marrón, 6, 41018 Sevilla | +34954921540 | [email protected]



Gestionar el consentimiento

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Si acepta el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no acepta o retira el consentimiento, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.

Functional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada para este solo fin generalmente no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}