Skip to content

Adentroparati

  • Página principal
  • Contactos
Qué se sabe hasta ahora de Abdoulie Bah, el joven que fue abatido a tiros por la Policía en el aeropuerto de Gran Canaria

Qué se sabe hasta ahora de Abdoulie Bah, el joven que fue abatido a tiros por la Policía en el aeropuerto de Gran Canaria

19 de mayo de 2025

El gambiano llegó en patera sin familia siendo menor y ahora trabajaba como cuidador con otros niños supervivientes de la ruta canaria. En las últimas semanas comenzó a presentar síntomas de un problema de salud mental

La Policía abate a tiros en el aeropuerto de Gran Canaria a un hombre que intentaba robar portando un cuchillo

Abdoulie Bah cumplió 19 años el 5 de mayo. Doce días después fue abatido a tiros en el aeropuerto de Gran Canaria por agentes de la Policía Nacional. El joven gambiano llegó a Canarias en patera hace tres años. Lo hizo solo y siendo aún menor de edad. Hasta cumplir los 18 años, Bah vivió en un centro para niños y adolescentes sin referentes familiares. Después comenzó a convivir con otros tres jóvenes más en un piso de alquiler en Lomo Blanco, en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

“Estaba completamente integrado y normalizado en cuanto a su permiso de residencia y de trabajo”, cuenta Susana Socas Benítez, trabajadora social. En la actualidad, Bah trabajaba como cuidador en un centro de menores no acompañados porque “su comportamiento era ejemplar”. También jugaba al fútbol en el equipo de Lomo Blanco y en una liga africana de reciente creación, en la que participaba dentro del equipo de Senegal.

Según ha informado Efe, se había graduado en ESO en el instituto de Santa Brígida. También había estudiado formación profesional básica como administrativo, tenía experiencia laboral como mecánico, albañil. En su país también había trabajado como ayudante de cocina. En Canarias se formó como peón agrícola con la coordinadora de agricultores COAG.

Desde hace algunas semanas sufría algunas “situaciones límite” en relación a su salud mental. “Nos tenía preocupados a su casero, a sus amigos y a mí”, cuenta en declaraciones a este periódico. Este mismo lunes, la trabajadora social iba a acompañar al joven para empezar las valoraciones sobre su salud. “No te puedo decir un diagnóstico. Igual si esto hubiera sido la semana que viene, te podría haber contado más, pero desgraciadamente ya no va a poder ser. Eso ya no va a pasar”, lamenta Socas.

Abdoulie Bah fue abatido a tiros el pasado sábado 17 de mayo a las 16.55 horas en el aeropuerto de Gran Canaria. El Juzgado de Instrucción número 2 de Telde investiga las circunstancias en las que falleció el joven. El cuerpo recibió cinco disparos, uno de ellos en el cuello. 

Un buen amigo del chico gambiano ha avisado a la familia de Bah de lo sucedido. Ahora, Socas y la fundación en la que trabaja van a iniciar los trámites para intentar repatriar el cadáver y que sus seres queridos puedan velarlo.

Según han informado desde el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), los vídeos “evidencian que el fallecido aparentemente se encontraba fuera de sí portando un cuchillo de dimensiones considerables” y que “después de atacar a un taxista derribó a un agente de la autoridad, intentó derribar a otro y que deambulaba armado en una zona con un gran número de personas”. 

“Este es un caso de una persona con problemas de salud mental y una intervención policial con cinco tiros”, asevera la trabajadora social. “Yo llevo ocho años trabajando en centros de protección. He estado en centros en Jinámar, he visto un apuñalamiento en mi cara y nunca he visto una intervención policial de este calibre. A mí lo que me importa es que esta historia sea bien contada”, concluye.

La asociación Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias ha lanzado un comunicado en el que exigen »claridad, transparencia y justicia» en las investigaciones judiciales. »Señalamos como culpables y responsables al racismo institucional, estructural y sistémico de Canarias y del Estado español de las circunstancias que atraviesan muchas personas negras y africanas, especialmente jóvenes en situación de vulnerabilidad», apuntan.

»Señalamos al sistema de desprotección y desacogida que arroja a los jóvenes negros y africanos a situaciones incompatibles con la vida», añaden desde la asociación, que ha enviado un mensaje de ánimo y apoyo a los familiares y amigos de Abdoulie.

Navegación de entradas

Previous: Portugal se adentra en territorio desconocido con la ultraderecha en máximos históricos y un horizonte de inestabilidad
Next: La menor explotada por el jefe de la red de pederastia de Barcelona le acusa de aprovecharse de su «clara vulnerabilidad»

Publicaciones relacionadas

Felipe VI, el último gancho de la campaña de suplantaciones para promocionar estafas cripto

Felipe VI, el último gancho de la campaña de suplantaciones para promocionar estafas cripto

19 de mayo de 2025
Ayuso pide a Feijóo que el PP sea «más que echar a Sánchez» porque «tiene que ilusionar» como «casa común del centro derecha»

Ayuso pide a Feijóo que el PP sea «más que echar a Sánchez» porque «tiene que ilusionar» como «casa común del centro derecha»

19 de mayo de 2025
El Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump retirar la protección legal a más de 300.000 venezolanos

El Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump retirar la protección legal a más de 300.000 venezolanos

19 de mayo de 2025

Entradas recientes

  • Felipe VI, el último gancho de la campaña de suplantaciones para promocionar estafas cripto
  • Ayuso pide a Feijóo que el PP sea «más que echar a Sánchez» porque «tiene que ilusionar» como «casa común del centro derecha»
  • El Tribunal Supremo de EEUU permite a Trump retirar la protección legal a más de 300.000 venezolanos
  • El obispo ultra Reig Pla asegura que la discapacidad es «herencia del pecado» y del «desorden de la naturaleza»
  • Una familia colombiana muestra los vídeos de una agresión policial en València: «Sentí mucha rabia, miedo e impotencia»


adentroparati.com © 2025 | Política de privacidad

C. Balbino Marrón, 6, 41018 Sevilla | +34954921540 | [email protected]



Gestionar el consentimiento

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Si acepta el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no acepta o retira el consentimiento, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.

Functional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico expresamente solicitado por el suscriptor o usuario, o para el solo fin de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación judicial, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada para este solo fin generalmente no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}