
Seis plantas de sombra perfectas para tu balcón, ventana o terraza
Diego Olivares, ingeniero agrícola y experto en jardinería, explica que hay muchas especies que no sólo toleran la sombra, sino que la agradecen. El truco está en elegir bien y conocer qué necesita cada una para prosperar
Calendario de siembra para tu ventana o balcón: qué puedes plantar con éxito en abril, mayo y junio
¿Tu balcón tiene más sombra que luz y sientes que eso arruina cualquier intento de tener plantas? No te preocupes. No todos los balcones, terrazas o alféizares tienen la suerte (o no) de estar orientados al sur o de recibir horas y horas de luz directa. A veces, la sombra domina, bien por la orientación del edificio, por árboles cercanos o simplemente por vivir en una planta baja o en un patio interior.
Pero aquí viene la buena noticia: hay muchas especies que no solo toleran la sombra, sino que la agradecen. El truco está en elegir bien y conocer qué necesita cada planta para prosperar.
Errores comunes al elegir plantas para espacios con poca luz
Pensar que sombra es igual a oscuridad
La sombra de exterior, es decir, espacios con claridad, pero sin sol directo, es muy distinta a una zona oscura o mal iluminada en interior. Muchas plantas de sombra necesitan luz difusa para hacer la fotosíntesis, así que no todo vale. Si lo piensas bien, no todas las plantas de la naturaleza crecen al sol, con lo que, ¿por qué no en nuestra casa?
Regar como si la planta estuviera al sol
En zonas sombrías, la evaporación es distinta que a la de una planta que recibe continuos rayos de sol directo. Si riegas con la misma frecuencia que lo harías con una planta al sol, es probable que termines ahogándola. Siempre revisa la tierra antes de regar: si sigue húmeda, mejor esperar.
Observar la luz durante el año
Aunque una planta esté en sombra, no siempre es la misma a lo largo de las estaciones. Observa dónde hay más luz durante el día y ajústalas poco a poco. Recuerda que la trayectoria del sol cambia a lo largo del año: en invierno el sol está más bajo y entra de forma distinta en tu espacio; en verano, puede haber rincones que reciben rayos de sol inesperados
Seis plantas que aman la sombra
Helecho espada (Nephrolepis exaltata)
El helecho espada es una planta frondosa, muy apreciada por su color verde intenso y su porte colgante. Se adapta bien a espacios sombríos y húmedos, donde puede lucirse bien.
El helecho se adapta bien a espacios sombríos y húmedos.
Riego: regular, manteniendo la tierra ligeramente húmeda
Tamaño y maceta recomendada: hasta 80 cm de alto y 1 m de envergadura. Maceta colgante o de 20 a 30 cm de diámetro, con buen drenaje.
Va de maravilla en cestas colgantes o macetas altas, donde sus frondas pueden caer libremente. Si vives en una zona con inviernos más fríos, puedes optar por la variedad Nephrolepis cordifolia, que es algo más resistente a bajas temperaturas y se adapta mejor a exteriores menos protegidos.
Oxalis triangularis (trébol morado)
Esta planta de porte bajo y color morado es una de las formas más fáciles de añadir un toque decorativo sin recurrir a flores. Perfecta para quienes quieren algo distinto, pero sin complicaciones.
Esta es una planta perfecta si buscas algo distinto pero sin complicaciones.
Luz: sombra clara o luz tamizada
Riego: regular, dejando secar ligeramente entre riegos
Tamaño y maceta recomendada: 15–25 cm de alto. Maceta de 18–20 cm, decorativa.
Sus hojas moradas en forma de mariposa se abren y cierran según la luz del día. Es ideal para añadir color y contraste. Aunque parezca delicada, es sorprendentemente fuerte gracias a sus pequeños bulbos subterráneos, que le permiten rebrotar incluso si se marchita tras una temporada de frío o estrés.
Bergenia cordifolia (orejas de elefante)
Robusta, decorativa y muy resistente, esta planta es ideal si buscas cubrir espacio con volumen y no preocuparte demasiado por los cuidados.
Luz: sombra parcial o sombra luminosa
Riego: bajo a moderado, muy tolerante a sequía una vez establecida
Tamaño y maceta recomendada: 30–40 cm de alto, con hojas grandes y redondeadas. Maceta de 25 cm, ancha y estable.
Sus hojas son de color verde brillante y, a medida que bajan las temperaturas, se tiñen de rojizo, lo que le da un toque muy decorativo incluso en los meses fríos. Luego, cuando llega la primavera, lanza varas florales rosadas o fucsias que destacan sobre su follaje robusto. Lo bueno es que no exige demasiado: aguanta el frío, el viento y hasta cierto descuido con el riego, por eso no es raro verla en jardines naturalistas.
Carex (Carex oshimensis ‘Evergold’)
Si te gusta un balcón de aspecto natural, como si fuera un pequeño rincón de pradera, esta gramínea es una gran aliada. Ligera, resistente y visualmente muy agradable.
Las hojas de este carex, en tonos crema y verde, aportan un punto de luz suave.
Luz: sombra o semisombra
Riego: moderado, tolera sequía
Tamaño y maceta recomendada: 30–40 cm de alto. Maceta de 20 cm, bien drenada.
Esta variedad de Carex es muy decorativa y fácil de mantener. Sus hojas en tonos crema y verde aportan un punto de luz suave, ideal para dar dinamismo a rincones sombríos. Y si la colocas en jardineras o macetas rectangulares, el efecto pradera está garantizado sin apenas esfuerzo.
Begonia ‘Dragon Wing’
Esta variedad es perfecta para quienes buscan flores todo el año sin dedicar demasiado tiempo a su mantenimiento.
Las hojas verdes brillantes de la begonia contrastan con flores en tonos rojos o rosados.
Luz: semisombra o sombra luminosa (tolera algo de sol suave)
Riego: regular, dejando secar ligeramente la superficie del sustrato entre riegos
Tamaño y maceta recomendada: hasta 40–50 cm de altura. Maceta de 25 cm, profunda y con buen drenaje.
Se trata de una begonia híbrida, muy florífera y agradecida. Sus hojas verdes brillantes contrastan con flores en tonos rojos o rosados que aparecen durante buena parte del año. Además, apenas exige cuidados: si tiene algo de luz y no la expones al frío intenso, lo dará todo. Es una apuesta segura para quienes quieren color sin complicaciones.
Cinta o lazo de amor (Chlorophytum comosum)
Si eres principiante o algo olvidadizo con el riego, esta planta es para ti. Se adapta, aguanta y hasta se multiplica sola sin que apenas te des cuenta.
La cinta soporta despistes, crece sin problemas y, además, se multiplica sola.
Luz: sombra o semisombra
Riego: moderado, muy tolerante a descuidos
Tamaño y maceta recomendada: 30 cm de alto, con hojas que pueden caer hasta 60 cm. Maceta colgante o de 20 cm de diámetro, poco profunda.
Además, es una de esas plantas que parecen pensadas para balcones urbanos. Soporta despistes, crece sin problemas y se multiplica sola. Y si un día te animas, puedes plantar sus hijuelos en otras macetas y tener varias sin gastar un euro.
¿Y las suculentas?
Si tu balcón es sombrío todo el día, es mejor optar por especies que realmente amen esas condiciones y te eviten frustraciones.
Aunque las suculentas como los Sedum o las Echeverias son muy populares por su resistencia y estética minimalista, y las puedes plantear perfectamente para balcones con sombra, es importante que sepas que son plantas que necesitan varias horas de sol directo para florecer. Si tu espacio recibe unas pocas horas de sol suave, especialmente en la mañana, podrías reservar un rincón para experimentar con alguna de ellas. Pero si tu balcón es sombrío todo el día, es mejor optar por especies que realmente amen esas condiciones y te eviten frustraciones.
Elige una o dos para empezar, obsérvalas, experimenta… y verás cómo ese rincón sombrío empieza a llenarse de vida poco a poco.