
Sancionado un bombero forestal por ir de uniforme a la protesta de las víctimas de la DANA en el congreso del PP
El expediente de la Societat Valenciana de Gestió Integral de Serveis d’Emergències (SGISE) dependiente de la Conselleria de Emergencias refleja una sanción de «suspensión de empleo y sueldo de tres días», una multa que CCOO considera «una falta de sensibilidad» y aseguran que siempre «en todas las manifestaciones» han ido con el uniforme oficial sin que se les haya sancionado
Las víctimas de la DANA exigen al PPE que deje de sostener a Mazón: “No son muertos, son asesinados”
“Por medio de la presente, la Dirección Empresarial de Societat Valenciana de Gestió Integral de Serveis d’Emergències (en lo sucesivo, la ‘SGISE’ o la ‘Empresa’) le comunica la decisión de proceder a la imposición de una sanción de suspensión de empleo y sueldo de 3 días por razón de la comisión de la infracción grave”. El expediente remitido el pasado 21 de mayo a un bombero forestal vinculado al sindicato CCOO informa en estos términos sobre la multa impuesta por la SGISE, dependiente de la Conselleria de Emergencias que dirige Juan Carlos Valderrama.
El documento al que ha tenido acceso elDiario.es (completo al final de la información) detalla que “el pasado día 29 de abril de 2025” el bombero denunciado “apareció a las 20.19 horas en una retransmisión en directo que se realizó en La Sexta Noticias”. En las imágenes de dicho programa, “imágenes totalmente públicas, aparece usted con, al menos, la chaqueta, el casco de protección -con una pegatina de contenido político- y las gafas de seguridad puestas a su disposición por la SGISE”.
Asimismo, añade el expediente sancionador, “tanto por el contenido de la noticia como por las propias imágenes, se observa que usted se encontraba en una manifestación cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, esto es, fuera de su lugar de trabajo y no en Acto de Servicio, vistiendo el uniforme de trabajo sin haber obtenido autorización expresa para ello, contraviniendo así las prohibiciones relativas al uso de las prendas de trabajo fuera de la jornada laboral. Es más, ese día ni tan siquiera tenía que prestar servicios, por lo que fue Vd. quien, de forma deliberada, decidió utilizar el uniforme puesto a su disposición para acudir a la citada manifestación”.
La manifestación a la que se refiere el escrito fue la organizada por las asociaciones de víctimas de la DANA junto a la Ciudad de las Ciencias, donde se celebraba el congreso del PP europeo. Como informó eldiario.es, más de un millar de personas, 1.200 según delegación del Gobierno, se concentraron en el Pont de l’Assut de l’Or, frente a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde tuvo lugar la cena de los líderes del PP europeo a partir de las 19.30 horas, con Ursula Von der Leyen a la cabeza, en medio de un fuerte dispositivo policial.
Según el expediente, en fecha 9 de mayo de 2025, el bombero denunciado presentó escrito de alegaciones en el cual exponía lo siguiente que, “los hechos por los cuales se pretende iniciar un expediente contradictorio no están redactados ajustándose a la realidad de los allí descritos, por lo que entiende que no son constitutivos de infracción alguna”.
Además, detalla que “el artículo 58 ET establece que los trabajadores podrán ser sancionados por la dirección de las empresas en virtud de incumplimientos laborales, de acuerdo con la graduación de faltas y sanciones que se establezcan en las disposiciones legales o en el convenio colectivo que sea aplicable” y añade que según el Reglamento del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat, “está prohibido el uso de prendas y efectos de uniformidad fuera del horario de servicio o de los actos y representaciones vinculadas al Servio de Bomberos Forestales, que expresamente se autoricen”. Para estos casos, se establece “la suspensión de empleo y sueldo de 2 a 12 días como posible sanción por la comisión de faltas graves en el seno de la actividad laboral”.
“Falta de sensibilidad”
A preguntas de elDiario.es, fuentes de Emergencias han preferido no hacer valoraciones, aunque han hecho hincapié en que la sanción no es por haber ido a la manifestación, sino por el uso del uniforme oficial fuera de lo que establece el reglamento.
Por su parte, desde CCOO han criticado “la falta de sensibilidad de la dirección de la SGISE que sanciona a un trabajador, además delegado de los trabajadores por acudir a una manifestación en apoyo de las víctimas de la DANA y encima reivindicando que durante cuatro días el servicio de los bomberos forestales estuvo mano sobre mano porque nadie lo llevaba”.
Además, ha destacado que “siempre los bomberos como colectivo hemos ido a las manifestaciones con nuestro uniforme para que se reconozca la imagen corporativa” y ha asegurado que se trata de “un ataque a quien se queja y quien dice que el día de la DANA las cosas no se hicieron bien”.