
Igualdad llevará en septiembre al Consejo de Ministros una ley con el objetivo de abolir la prostitución
La ministra Ana Redondo ha anunciado la medida tras ser preguntada por las conversaciones en las que Ábalos y Koldo García se reparten mujeres con las que quedar: «Los audios nos ponen frente al espejo», ha asegurado
ANÁLISIS – De “la colombiana nueva” a un “volquete de putas”: la complicidad masculina en la política también se sella con prostitución y misoginia
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que su departamento llevará el próximo mes de septiembre al Consejo de Ministros una batería de medidas contra el machismo que incorporará un anteproyecto de ley para “avanzar” en la abolición de la prostitución. Así lo ha afirmado la ministra este miércoles en la presentación de la campaña Sí, seguimos queriendo, que conmemora el 20 aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario.
Según Redondo, las medidas –que ya habían sido anunciadas aunque se desconocía la fecha– permitirán “avanzar con paso firme” hacia la “erradicación” de la prostitución. El anuncio se ha producido al hilo de las preguntas relativas a los audios desvelados la semana pasada sobre las conversaciones entre José Luis Ábalos y Koldo García en las que parecían repartirse mujeres con las que citarse.
“No hay palabras para describir la situación que estamos conociendo y esos audios que denigran y deshumanizan a las mujeres en general y nos convierten en objetos de consumo son intolerables y terribles”, ha afirmado Redondo antes de mencionar que “lo importante es la reacción”. “Aquí hay un partido que reacciona de forma inmediata apartando a los corruptos y a los machistas y dando la cara”, ha dicho antes después de mencionar que los audios “nos ponen frente al espejo” y de anunciar que su equipo “trabaja a pleno rendimiento” para empezar a tramitar la ley al inicio del próximo curso político.
La duda que no ha despejado la ministra es si el contenido de la misma será el mismo que el de la norma que los socialistas ya han intentado sin éxito en otras ocasiones sacar adelante en el Congreso. La propuesta penalizaba entonces la tercería locativa, es decir, destinar inmuebles o locales a la prostitución y también contemplaba multas a los clientes. Sin embargo, el año pasado el rechazo de la cámara fue prácticamente unánime: ni el PP ni Sumar ni los socios de la coalición apoyaron el texto.
Según lo anunciado por la ministra, en esta ocasión el PSOE llevará la propuesta como proyecto de ley al Consejo de Ministros, es decir, su idea es que sea tramitado directamente por el Gobierno.