
Més per Mallorca aplaza a la semana que viene la decisión sobre la permanencia de Vicenç Vidal en Sumar
La formación ecosoberanista es partidaria de que el partido de Yolanda Díaz abandone el Ejecutivo
Yolanda Díaz exige un giro del Gobierno y los socios piden más explicaciones pero mantienen el apoyo
Més per Mallorca ha aplazado a la semana que viene la decisión sobre la continuidad del hasta ahora diputado en el grupo parlamentario de Sumar, Vicenç Vidal, que podría pasar al Grupo Mixto. La ejecutiva del partido mallorquín medita esta decisión tras las revelaciones de la Guardia Civil sobre a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE presuntamente implicado en una trama de corrupción por concesiones de obra pública.
En la asamblea, que se realizará a principios de la semana que viene, la militancia tiene que decidir si Vidal pasa al Grupo Mixto en el Congreso, donde también está José Luis Ábalos, salpicado en la citada trama junto a Cerdán. A pesar de haber sido expulsado del PSOE por el caso Koldo -en referencia al asesor del exministro, Koldo García, también investigado por la Justicia-, Ábalos mantiene su acta de diputado y, con ella, su condición de aforado.
La dirección de Més per Mallorca, que consiguió gracias a su pacto con Sumar el primer diputado ecosoberanista de las Islas, es partidaria de que el partido de Yolanda Díaz abandone el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, un escenario que Sumar no contempla. Hasta ahora, la vicepresidenta segunda ha pedido un giro social en la legislatura, lo que ha defendido como un “reseteo”, y ha solicitado que el marco de relaciones entre los socios cambie y pase a ser “de tú a tú”, entre “iguales”.
Vicenç Vidal (Esporles, 1980) hizo historia convirtiéndose en el primer diputado ecosoberanista de la historia de las Illes Balears. Vidal, que milita en el partido Més per Mallorca, fue el cabeza de lista de Sumar MÉS, después de que el partido firmara una coalición con Sumar para concurrir juntos a las elecciones generales del 23 de julio y ensanchar el espacio a la izquierda del PSOE (integrado también por Podemos e Izquierda Unida).
A esta posible ruptura de Més per Mallorca con el grupo de Sumar se une la consulta que Més Compromís realizará el lunes para decidir también su posible paso al Grupo Mixto. Es este caso, la formación valenciana ha convocado al Consell Nacional, máximo órgano de la militancia, para ver si refrenta el criterio de su ejecutiva, que desea abandonar Sumar. El motivo, sin embargo, es diferente: los valencianos quieren mostrar su rechazo al hecho de que Pedro Sánchez no comparezca en la comisión de investigación obre la DANA en el Congreso.