
Así es el asador vasco Etxebarri, el segundo mejor restaurante del mundo 2025
Este establecimiento se ha consolidado como un referente global gracias a su maestría en la técnica a la brasa, la selección rigurosa de sus ingredientes y la armonía del maridaje en su oferta culinaria
Castelldefels, la nueva capital mundial de la gastronomía: talento culinario e identidad única
El Asador Etxebarri, ubicado en Axpe‑Atxondo (Vizcaya), ha sido reconocido como el segundo mejor restaurante del mundo en la edición 2025 de The World’s 50 Best Restaurants, celebrada el 19 de junio en Turín (Italia). Además, ha sido distinguido como el mejor establecimiento europeo, mientras que su sumiller, Mohamed Benabdallah, recibió el premio al mejor sommelier del mundo.
Etxebarri hizo su primera aparición en la lista The World’s 50 Best Restaurants en 2008, coincidiendo con la incorporación de un menú degustación a su oferta gastronómica, que aún permanece como opción alternativa a la carta tradicional. En su debut ocupó el puesto número 44, para avanzar al 39 al año siguiente. A lo largo de los años, el restaurante ha experimentado movimientos diversos en la clasificación, destacando una notable progresión en 2015 cuando alcanzó la posición 13 tras la mayor subida registrada hasta entonces.
Posteriormente, se ubicó décimo en 2016, sexto en 2017, regresó al décimo en 2018 y logró el tercer puesto en 2019 y 2021, sin lista en 2020 debido a la pandemia. En los años siguientes mantuvo un rendimiento constante, situándose sexto en 2022 y cuarto en 2023, hasta consolidar en 2025 su lugar como subcampeón mundial.
Segundo mejor restaurante del mundo en 2025
Obtener la segunda posición en The World’s 50 Best Restaurants supone para Etxebarri un reconocimiento que va más allá de un simple lugar en un listado: es la consolidación de una propuesta culinaria única que ha sabido destacar en un escenario global cada vez más competitivo. Este galardón reafirma el valor de una cocina basada en la técnica ancestral de la brasa, ejecutada con precisión y respeto absoluto por la calidad de los ingredientes, aspectos que han permitido al restaurante vasco mantenerse en la élite durante más de una década.
El impacto de este logro no solo se refleja en la repercusión mediática internacional, sino también en el impulso que representa para el turismo gastronómico de la región. Axpe-Atxondo, un pequeño municipio, se ha convertido en un destino esencial dentro de la ruta culinaria mundial.
La ceremonia celebrada en Turín sirvió además para destacar el trabajo en sala, encarnado en la figura de Mohamed Benabdallah, cuyo galardón como mejor sommelier del mundo complementa la experiencia gastronómica, haciendo que la elección y el maridaje de vinos formen parte esencial del disfrute. Este doble éxito pone en valor la perfecta integración entre cocina y servicio, un binomio indispensable para alcanzar la excelencia internacional.
Menú y reservas en el Asador Etxebarri
La base de la propuesta gastronómica de Etxebarri es la materia prima de máxima calidad. El restaurante apuesta por ingredientes seleccionados, sin importar la distancia que deban recorrer para llegar a sus cocinas. Desde embutidos exclusivos, como su emblemático tartar de chorizo Joselito, hasta mariscos frescos que incluyen zamburiñas, carabineros, gambas rojas de Palamós y quisquillas, cada producto es tratado con el máximo cuidado para potenciar su sabor.
Las verduras y hortalizas pasan por las brasas que el chef Bittor Arginzoniz maneja con maestría, logrando realzar sus aromas y texturas. Entre las especialidades destacan ingredientes tan exclusivos como las angulas o los guisantes lágrima, que atraen cada año a numerosos visitantes a Axpe.
En cuanto a las carnes, la oferta incluye vacuno de altísima calidad y cortes frescos de cerdo ibérico. La chuleta, considerada por muchos como una de las mejores del mundo, se prepara con una técnica que conserva sus jugos interiores mientras carameliza su exterior, alcanzando un punto óptimo de sabor y textura.
El menú degustación, que mantiene un precio de 280 euros desde que el restaurante alcanzó el segundo puesto en 2024, es la opción principal para quienes buscan disfrutar plenamente de la experiencia Etxebarri. También está disponible la carta, aunque el menú diseñado por el chef ofrece la mejor forma de apreciar la diversidad y riqueza de la cocina. Cabe señalar que el precio no incluye bebidas, que se seleccionan cuidadosamente para acompañar cada plato.
Reservar mesa en este asador es todo un desafío debido a la alta demanda, siendo uno de los restaurantes más solicitados tanto en España como a nivel mundial. Las reservas se gestionan exclusivamente a través de la página web oficial, donde se informa que la confirmación depende de la disponibilidad en la fecha y hora solicitadas. Solo aquellos que reciben un correo electrónico de confirmación aseguran su plaza.
Para garantizar la reserva, se requiere un pago anticipado equivalente al coste del menú degustación dentro del plazo indicado; de no realizarse, la reserva queda cancelada. Este sistema asegura la seriedad y la mejor organización posible ante la gran afluencia que caracteriza a este emblemático espacio vasco.
Maido, historia y evolución del restaurante ganador
Mientras Etxebarri consolida su legado en Europa, Maido, situado en Lima (Perú), se ha coronado como el mejor restaurante del mundo en esta edición 2025 de The World’s 50 Best Restaurants. Fundado por el chef Mitsuharu ‘Micha’ Tsumura, Maido destaca por su especialización en la cocina nikkei, una fusión entre la tradición japonesa y los ingredientes peruanos.
Desde su apertura, el establecimiento ha sido reconocido por su habilidad para combinar técnicas ancestrales con propuestas innovadoras que reflejan la riqueza cultural de ambas gastronomías. A lo largo de los años, Maido ha ido escalando posiciones hasta convertirse en un referente global, no solo por la calidad de sus platos sino también por su influencia en la promoción de la cocina peruana y nikkei a nivel internacional.
Este reconocimiento como número uno reafirma su posición en la élite culinaria mundial, convirtiéndolo en un destino imprescindible para los amantes de la alta gastronomía.