
Lío en el pleno de Barbastro: el alcalde acusa al portavoz del PSOE de grabarle, este se desmaya y después lo niega
Los socialistas no descartan demandar al regidor del PP por un hecho que el edil de la oposición asegura que «no es verdad»
Empleo o medioambiente: Barbastro se polariza ante el proyecto para una planta de biogás próxima al municipio
El pleno del Ayuntamiento de Barbastro ha vivido momentos de tensión este lunes. El alcalde, el popular Fernando Torres, ha acusado abiertamente al portavoz del PSOE, Daniel Gracia, de grabar una conversación privada entre ambos hace cinco meses. El edil de la oposición, afectado por el calor que había en la sala, se ha desmayado y, cuando se ha retomado la sesión, ha afeado al regidor que “una acusación de ese calibre hay que demostrarla”. Fuentes de la dirección socialista en la provincia han asegurado a este diario que no descartan demandar a Torres.
La polémica ha surgido cuando el pleno debatía sobre el Plan Económico Financiero (PEF) que el Gobierno municipal del PP se ve obligado a acometer tras incumplir la regla de gasto. “Me gustaría tener un líder de la oposición con el que pudiera hablar libremente, pero usted sabe que no puedo hacerlo. Usted saber por qué y no me haga hablar”, ha arrancado el alcalde. A apenas un metro de distancia, el portavoz socialista asistía sin apenas gestualizar, pero ante un leve gesto de negativa, Torres ha añadido: “¿Quiere que lo haga público?”. Y así lo ha hecho.
“El 30 enero, después de un pleno muy bronco, convoqué al señor Gracia a una reunión para poder hablar con el líder de la oposición y volver a la senda de la normalidad. Cuál fue mi sorpresa cuando vi que me estaba grabando con el móvil. Fíjese, si fuese al revés, me hubieran pedido la dimisión irrevocable. Se lo dije y se avergonzó desde el minuto uno”, ha añadido. “Y yo seguí sentado a escucharle, porque estaba velando por que el pleno se desarrollara con menos situaciones tensas”, ha proseguido el alcalde.
En ese momento, el portavoz de la oposición ha dado muestras evidentes de sofoco y, mientras era abanicado por una compañera, ha sufrido un desmayo. “Cortamos un momento el pleno”, ha dicho el alcalde justo antes de que esto sucediera.
Al reanudarlo, el alcalde ha intentado proseguir pero el propio concejal del PSOE ha pedido intervenir. “Cuando se hace una acusación de ese calibre hay que demostrarla”, ha manifestado Gracia, quien sin embargo no ha terminado de acusar al primer edil de mentir. “Estamos hablando del plan económico financiero y no voy a entrar en esas cuestiones”, ha añadido.
Quien sí ha vuelto a entrar en el asunto ha sido el propio alcalde. “Qué pena que no sepa salir de esta situación de manera más honrosa, no me diga que no había pruebas. Obviamente estábamos usted y yo. Ante un hecho de semejante gravedad, si hubiera sido al revés habría pedido mi dimisión. Yo soy un señor, llevo cinco meses callándome”, ha vuelto a acusar. Y ha zanjado: “¿Cómo voy a tener comunicación con el líder de la oposición si sé que me graba las conversaciones? Le pillé que llevaba ya cuatro minutos con el móvil en marcha”.
Ante la insistencia de Torres, el portavoz socialista ha acabado por asegurar en la propia sesión que no era “cierta” la grabación, a lo que el primer edil le ha acusado de “mentir a la cara”.
“Por supuesto que no es verdad”
Consultado por este periódico, el portavoz socialista ha señalado que estaba ya bien, tras el desmayo sufrido. “En el pleno no hay aire acondicionado y hoy no había desayunado bien, y además tengo la tensión baja”, ha reconocido.
Gracia ha insistido en que “por supuesto que no es verdad” que grabara al primero edil. “¿Qué sentido tiene que lo hiciera?”, ha añadido. A continuación, el portavoz socialista ha acusado al equipo de gobierno del PP de “sacar temas continuamente para desviar la atención de lo que se tiene que hablar en el pleno”. “En un pleno nos acusaron de haber traído el vertedero municipal cuando fue en 1998, con el Gobierno del PP de Santiago Lanzuela. Y en el anterior,
de que el PSOE había pedido la auditoría de las cuentas del Ayuntamiento a la Cámara de Cuentas de Aragón para perjudicar, cuando fue CHA“, ha enumerado.
En este punto, el edil del PSOE ha instado a no “desviar” la cuestión de “lo importante”, que es “el plan económico financiero que ha tenido que aprobar” el Ayuntamiento. “Querían impulsar una subida de 300.000 euros en la tasa de la residencia municipal porque se han saltado la regla de gasto. Lo han tenido que retirar porque se han dado cuenta de que no tenían los votos suficientes”, ha explicado.
Fuentes de la dirección provincial del PSOE en el Alto Aragón han manifestado que no descartan tomar medidas legales contra el alcalde de Barbastro: “No es la primer vez que miente sobre nuestro portavoz”, han asegurado.
El PEF ha sido aprobado con los votos a favor del PP y la abstención del resto de grupos. La concejal de Hacienda, Blanca Galindo, ha indicado que se trata de un plan “coyuntural” como resultado “de la imposibilidad de destinar eventuales superávits a inversiones financieramente sostenibles”, algo que ha ligado a que no hay Presupuestos Generales del Estado, según una nota hecha pública por el Consistorio. “Es cierto que se ha incumplido la regla de gasto, pero también lo es que, de haber existido la posibilidad de catalogar las inversiones realizadas como financieramente sostenibles, la situación sería distinta”, ha explicado la edil.
El pleno barbastrense ha aprobado asimismo un plan parcial destinado a impulsar el polígono industrial de promoción privada situada en el entorno de la avenida de los Pirineos, un área que abarca unas dos hectáreas dividida en 22 parcelas. En la zona hay prevista la construcción de una rotonda en la que el Ayuntamiento gastará 242.000 euros, una de las inversiones consignadas en el presupuesto municipal de este año.