Santander ofrece a Sabadell 2.686 millones por su filial británica TSB

Santander ofrece a Sabadell 2.686 millones por su filial británica TSB

La oferta del banco cántabro es similar a lo que pagó Sabadell por esa entidad en 2015 y llega en vísperas de que el BBVA anuncie si continúa con la opa sobre la entidad catalana

Los escenarios en la OPA de BBVA por Sabadell tras las condiciones del Gobierno: retirar la oferta, ir a la Justicia o que los accionistas decidan

Banco Santander ha presentado una oferta vinculante para adquirir TSB, la filial británica de Banco Sabadell, que valora esta entidad en más de 2.300 millones de libras (unos 2.686 millones de euros), según avanza la agencia Reuters citando fuentes cercanas a las negociaciones.

La oferta del primer banco español por esa filial de Sabadell en Reino Unido ha trascendido en vísperas de una posible reunión del consejo de administración de la entidad catalana para estudiar las ofertas presentadas por TSB. La eventual venta de esta filial podría complicar la oferta pública de adquisición (opa) hostil de BBVA por Sabadell, aunque el banco vasco ha afirmado que esta operación no altera sus planes.

El importe de la oferta de Santander por TSB sería similar a lo que Sabadell pagó por esta entidad cuando la compró en 2015. El otro favorito para hacerse con esta filial es el británico Barclays. Otros bancos que estudiaron la transacción (como NatWest, HSBC o Yorkshire Building Society) terminaron por abandonar el proceso.

Banco Sabadell anunció a principios de junio que había recibido muestras de interés por su filial británica, justo en la recta final de la oferta presentada por el BBVA sobre el conjunto de la entidad catalana.

BBVA tiene todavía pendiente decidir si seguirá adelante con su oferta por el Sabadell, después de que el Gobierno español limitara la semana pasada la fusión completa de ambas entidades durante al menos tres años, imponiendo condiciones adicionales a las que fijó previamente la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

La eventual venta de TSB no ha alterado las cotizaciones del BBVA y del Sabadell desde que se anunció el proceso. Este lunes, pasadas las 16.00 horas, los dos bancos cotizaban igual que al cierre del pasado viernes.

En caso de que el banco que preside Josep Oliu acepte vender TSB, los administraciones de Sabadell deberán convocar a su junta de accionistas para que apruebe la operación si en ese momento está abierto el plazo de aceptación de la OPA de BBVA, ante el deber de pasividad que se le impone al consejo por la propia OPA.

Sabadell planea tener su decisión sobre una posible venta de TSB antes del 24 de julio, ya que es el día que ha elegido el banco catalán para dar a conocer los resultados del primer semestre y presentar su nuevo plan estratégico. Si vende su negocio británico, no lo incluirá en el plan estratégico y si no lo vende, sí, lo que implica que la nueva hoja de ruta hasta 2027 podría contar con proyecciones sobre el cierre de la operación.

La opa impone a Sabadell el deber de pasividad, que implica que el consejo de administración tiene limitadas sus acciones para impedir el éxito de la operación, salvo si las decisiones son aprobadas por la junta de accionistas, que debe convocarse con 30 días de antelación.

Así, el consejo de Sabadell llegará a la presentación de su plan estratégico con una posible decisión, pero esta deberá ser sancionada posteriormente por la junta para que tenga efecto si se produce dentro del periodo de aceptación de la opa.