Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Sánchez, ministros y periodistas

Detenidos dos hombres en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Sánchez, ministros y periodistas

La policía lleva a cabo estas detenciones dentro del marco de la investigación abierta por la Audiencia Nacional que se encuentra bajo secreto de sumario

Un nuevo ciberataque filtra datos de Pedro Sánchez, Colau, Guardiola, Moreno Bonilla y contraseñas de Podemos

La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Las Palmas a dos hombres por su presunta participación en la filtración de domicilios, teléfonos, números de DNI y direcciones de correo electrónico de ministros socialistas y de varios exdirigentes del PP.

Según informa la Policía Nacional en su red social de X, la investigación, a cargo de la Audiencia Nacional, se encuentra bajo secreto de sumario.

La filtración de datos personales se ha prolongado durante varias semanas, con varias publicaciones que han ido afectando a cada vez más dirigentes políticos, así como periodistas o personas que ya han dejado la primera línea pública. La Audiencia Nacional abrió la pasada semana una investigación por posibles delitos de terrorismo contra altas autoridades del Estado por la publicacion de datos personales que incluían sus teléfonos móviles, DNI, domicilios o direcciones de correo electrónico.

Los especialistas de la Comisaría General de Información analizan la filtración de un documento de 500 páginas con información personal de diversos políticos, entre ellos el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno; la presidenta de Extremadura, María Guardiola, o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.

En el caso de Sánchez, se ha filtrado su DNI y fecha de nacimiento, pero no su teléfono móvil. El presidente del Gobierno se sumó hace unos días a los afectados por el ciberataque, en el que ya se han publicado datos de nueve ministros, entre ellos María Jesús Montero, Félix Bolaños o Fernando Grande-Marlaska, así como de la presidenta del Congreso, Francina Armengol, o el del Senado, Pedro Rollán. En anteriores filtraciones aparecieron también los datos de una veintena de periodistas.

Entre los afectados también se encuentran periodistas, así como el ex número tres del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama, los cuatro investigados en el Tribunal Supremo por el denominado caso Koldo.