
Guía útil para sobrevivir al cierre de la línea C-5 de Cercanías Madrid en julio: tramo afectado y rutas alternativas
Desde el miércoles 2 de julio y hasta el día 30 cierra parte de la C-5, entre Embajadores y Villaverde Alto. Coincidirá durante unos días con otros cortes en la C-3 y la C-4, que arrancarán el día 19 y prevén finalizarse el último día de agosto. Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas extra al día
Cortes en la línea C-5 de Cercanías Madrid por una avería entre las estaciones de Aluche y Atocha
Comienzan las obras en Atocha y, con ellas, las nuevas restricciones de movilidad que se prolongarán hasta septiembre. Desde este martes, 1 de julio, y hasta el 30 de agosto se interrumpe progresivamente la circulación de tres rutas clave en Madrid, todas de Cercanías: primero será la C-5, que se cerrará el miércoles; y en dos semanas llegará el turno de las C-3 y C-4, que desde el 19 de julio alterará el tráfico habitual en el túnel de Sol, entre las estaciones de Chamartín y Atocha.
Las nuevas limitaciones en el tránsito se suman a las que ya estaban vigentes en la línea 6 de Metro, que continúa clausurada en algunos tramos por los trabajos para automatizar el itinerario. Esto afecta a sus 400.000 viajeros habituales. Ahora, la cosa se complica con nuevos cortes para los trenes, como parte de una primera fase en la batería de actuaciones que Adif emprenderá hasta 2026.
El de la C-5, que une las estaciones de Embajadores y Villaverde Alto, se prolonga hasta el 30 de julio y coincidirá durante 12 días con las otras dos líneas afectadas, las que cierran el 19. Renfe reforzará el servicio con 20.000 plazas diarias adicionales.
En esta primera ocasión, la que afecta a la línea amarilla, la compañía pública ferroviaria habilitará trenes de reserva destinados a atender incrementos en la afluencia de viajeros que pudieran producirse, así como responder de manera eficaz ante posibles incidencias operativas.
Primera etapa: tramos afectados y fechas para la C-5
Entre el 2 y el 30 de julio se suprime el tráfico de la C-5 entre Villaverde Alto y Embajadores, ambos inclusive. Esta línea también recorre el tramo desde la última estación y la de Móstoles-El Soto, que no se verá afectado.
En cambio, sí quedarán sin servicio habitual las paradas de Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre, tal y como indica Renfe en sus instrucciones para el inicio de las obras. En la de Méndez Álvaro, en cambio, se producirá un cierre parcial por los tornos de la C-5, pues es una de las dos líneas de Cercanías que atraviesan su intercambiador.
Estos cambios afectarán a varios trasbordos de Metro en las estaciones afectadas, como la L3 en Embajadores y Villaverde Alto, la L1 desde Atocha, o la L6 a su paso por Méndez Álvaro, entre Avenida de América y Moncloa. Los viajeros portadores de títulos de Cercanías podrán acceder a los servicios de autobuses de la EMT, que en este caso no tendrá servicio especial de autobuses durante la duración del corte.
Rutas en bus y opciones alternativas por los cortes de Cercanías
El personal de atención al cliente en las estaciones afectadas, que se verá reforzado durante estos meses, informará a los viajeros de las alternativas de transporte público existentes, tanto de Metro como de líneas de autobuses. Principalmente, estas alternativas son la línea 3 de Metro, presente en las estaciones de Villaverde Alto y Embajadores, y las líneas de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) 22, 60, 76, 78, 81, 86, 116, 130 y 131.
Los viajeros con la tarjeta Renfe&tú podrán utilizar sin coste adicional algunas líneas de la EMT que se ofrecen como alternativa, según la zona afectada. Por ejemplo, para llegar al Hospital Doce de Octubre se podrá acceder con la línea 81 de bus desde Oporto; mientras que a Orcasitas seguirán entrado los del número 60 (con salida desde la Plaza de la Cebada); el 78 (entre Glorieta de Embajadores y el barrio de San Fermín); o el 116 (de la Glorieta de Embajadores hasta el intercambiador de Villaverde)
A Puente de Alcocer se accederá desde Vicálvaro con la 130 y la 131 en Campamento, así como desde todas sus paradas intermedias. Las líneas 86 (Atocha-Villaverde Alto), 76 (desde la Plaza de la Beata María Ana de Jesús, en Arganzuela) y la 22 con salida desde Legazpi también conectarán la ruta. Con Embajadores conectarán las líneas de autobús 22, 59, 60, 76, 78, 79, 85, 86, 102, 116 y 148, además de las circulares C1 y C2.
Además, los viajeros cuentan con otras alternativas de transporte cercanas a las estaciones afectadas. En el caso de Puente Alcocer, las estaciones de Metro más cercanas son la de Villaverde Bajo-Cruce o Villaverde Alto. Aunque ambas se encuentran a más de un kilómetro, es posiblle llegar a ellas con la línea 22 de autobús en ambos casos.
Respecto a Doce de Octubre, el Metro de Hospital 12 de Octubre, conectado con la L3, se encuentra a pocos metros de la estación de Cercanías. San Fermín-Orcasur, también de la L3, es la parada del suburbano más cercana a Orcasitas y se puede llegar a ella, además de a pie, con el autobús 78.
El segundo corte motivado por estos trabajos de mejora afectará a las líneas C-3 y C-4, debido a que del 19 de julio al 30 de agosto se interrumpirá el tráfico en el túnel de Sol entre las estaciones de Chamartín y Atocha. Durante este periodo la estación de Cercanías de Sol no estará operativa, mientras que sus tres líneas de Metro (L1, L2 y L3) sí que funcionarán con normalidad.
Suscríbete a las informaciones más cercanas
Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram