
La comisión de seguimiento del Gobierno de coalición se reunirá este miércoles tras pedirlo Sumar por el caso de Santos Cerdán
Catalunya en Comú y Movimiento Sumar solicitaron el lunes al juez Leopoldo Puente participar en la causa que investiga al exsecretario de Organización del PSOE como acusación popular
La entrada en prisión de Cerdán desbarata la estrategia de Sánchez a cinco días de un crítico comité federal
Este miércoles respresentantes de PSOE y de Sumar se reunirán en la comisión de seguimiento del pacto de la coalición, el órgano encargado de evaluar la salud de los acuerdos del Gobierno progresista. El encuentro se produce por petición de Sumar, que lo solicitó hace unas semanas tras conocer los primeros detalles sobre la investigación al exsecretario de Organización socialista, Santos Cerdán, que este lunes ingresó en prisión provisional por orden del juez Leopoldo Puente. Según ha informado Sumar, la reunión tendrá lugar en el Congreso de los Diputados en torno a las 10.00 de la mañana.
Este mismo lunes Catalunya en Comú y Movimiento Sumar, dos de los integrantes de Sumar, decidían precisamente personarse en la causa que investiga una supuesta trama de corrupción que implica a los ex secretarios de Organización del PSOE José Luis Ábalos y Santos Cerdán, así como a su antiguo asesor Koldo García. Ambas formaciones, van a solicitar al juez participar en la causa como acusación popular. “Nos personamos en la causa para seguirla con rigor, para que se sancione la corrupción y que se lleve a cabo de forma transparente y sin filtraciones de parte”, afirmó el diputado de los comuns en el Congreso Gerardo Pisarello en una rueda de prensa.
Poco después, la cocoordinadora de Movimiento Sumar Lara Hernández confirmó en otra comparecencia que su formación también dará este paso. “Vamos a sumarnos a esa acusación”, apuntó. Hernández reaccionaba también a la decisión del juez de enviar a Santos Cerdán a prisión, una noticia que saltó durante la rueda. “Nos obliga a una reflexión”, señaló.