Trump mantiene viva su megaley fiscal gracias al voto del vicepresidente JD Vance en una agónica sesión del Senado

Trump mantiene viva su megaley fiscal gracias al voto del vicepresidente JD Vance en una agónica sesión del Senado

La norma tiene que volver ahora a la Cámara de Representantes para revisar las enmiendas del Senado: una vez el texto esté unificado por las dos Cámaras, irá a la mesa de Trump para su firma, cosa que quiere que sea antes del 4 de julio

Trump responde a Musk con amenazas: “El DOGE puede ser el monstruo que devore a Elon, se lleva muchos subsidios”

Donald Trump ha sudado, pero ahora coge aire. Y lo hace gracias al voto del vicepresidente de EEUU, JD Vance, que ha desempatado el voto 50-50 en el Senado. La norma, que lleva votándose, enmienda a enmienda, desde el lunes, ha conseguido el visto bueno del Senado después de una agónica sesión en la que la mayoría republicana en la Cámara –53-47– se ha ido desvaneciendo por las dudas de unos sobre el excesivo déficit y deuda –lo que defiende Elon Musk y el senador Rand Paul, por ejemplo–, las se aquellos que no quieren tantos recortes en prestaciones sociales –como el senador Thom Tillis, de Carolina del Norte, anunció el domingo que no se presentaría a la reelección después de que Trump le acosara por decir que no podía votar a favor por los fuertes recortes a Medicaid– y por aquellos que consideran lo contrario, que los recortes son pocos.

Tres republicanos votaron en contra: los senadores Rand Paul (Kentucky), Thom Tillis (Carolina del Norte) y Susan Collins (Maine). El vicepresidente J. D. Vance llegó temprano y emitió el voto decisivo más de cinco horas después. Los legisladores dedicaron casi 48 horas consecutivas a leer, debatir y enmendar la legislación en el pleno del Senado.

Aumento del déficit en 3,3 billones

Un nuevo análisis de la Oficina Presupuestaria del Congreso, de carácter no partidista, reveló que 11,8 millones de estadounidenses más se quedarían sin seguro en 2034 si el proyecto de ley se convirtiera en ley.

También señaló que el paquete aumentaría el déficit en casi 3,3 billones de dólares en la próxima década.

En total, el proyecto de ley del Senado incluye unos 4 billones de dólares en recortes fiscales, en la línea de lo aprobado por Trump en 2017, al tiempo que añade nuevos recortes con los que hizo campaña, como la exención fiscal de las propinas.

El paquete del Senado reduciría miles de millones en créditos fiscales para la energía verde que, según advierten los demócratas, acabarán con las inversiones en energía eólica y solar en todo el país, e impondría recortes por valor de 1,2 billones de dólares, principalmente en Medicaid y cupones de alimentos, al imponer requisitos laborales y hacer más estrictos los requisitos de elegibilidad para inscribirse, explica Associated Press.

Además, el proyecto de ley proporcionaría una inyección de 350 000 millones de dólares para la seguridad fronteriza y nacional, incluyendo las deportaciones, parte de lo cual se pagaría con nuevas tasas cobradas a los inmigrantes.

Una vez aprobado por el Senado, el proyecto de ley tiene que volver a la Cámara de Representantes con las modificaciones, donde se esperan jornadas maratonianas para su aprobación, que ya fue por un solo voto en primera lectura.

Después de que haya una versión del texto unificada entre las dos Cámaras, la ley estará lista para ser firmada por el presidente Trump, cosa que quiere hacer antes del 4 de julio, fiesta nacional.