Y ahora, ¿qué tiempo hará? El calor extremo sigue hasta el jueves con 40 grados y noches tropicales en algunas zonas

Y ahora, ¿qué tiempo hará? El calor extremo sigue hasta el jueves con 40 grados y noches tropicales en algunas zonas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para el miércoles un «descenso acusado» de las temperaturas solo en la vertiente cantábrica y atlántica

La ola de calor no es casualidad: qué tienen que ver estas temperaturas con el cambio climático

Madrid falla en su respuesta al calor y escasea en refugios climáticos: “Cerrar parques ante cualquier alerta es un error”

La primera ola de calor del verano se despide con varios récords: se registró el 29 de junio más cálido en el conjunto del país desde 1950, se alcanzaron por primera vez los 46 grados en el mes de junio y las temperaturas nocturnas no han dado tregua, porque no han bajado de 27 grados en el sur y puntos del área mediterránea, según datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El calor empezará a dar una tregua a partir del miércoles, pero solamente en algunas zonas. En el resto de España, seguirán aguantando máximas por encima de los 40 grados y noches tropicales, que están arruinando el sueño en muchos casos. Y aún quedan bastantes horas por delante, porque está previsto que se mantengan valores elevados en la mayoría del país, al menos, hasta el jueves.

A este episodio de calor se sumará la posibilidad de tormentas durante la segunda mitad de la semana, especialmente en zonas montañosas del norte y este peninsular. No se descarta que sean “localmente fuertes”.

¿Cuándo y dónde bajan las temperaturas?

Para el miércoles se espera el acercamiento de una vaguada en altura asociado a frente que afectará al norte peninsular con precipitaciones persistentes y un descenso acusado en la vertiente cantábrica y atlántica. Las diferencias en muchos puntos podrían llegar a ser notables. Por ejemplo, Bilbao pasará de 33 grados el martes a tan solo 24 grados el miércoles.

Sin embargo, en el resto del país no se esperan grandes cambios. El miércoles los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, meseta norte y la mitad sur peninsular excepto litorales mediterráneos y sierras del sureste y es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, valle del Tajo y Guadiana extremeños y depresiones del noreste.

Tampoco habrá tregua por la noche. No se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste.

Calor todavía durante el jueves


Una mujer se abanica para intentar mitigar las altas temperaturas que se registran en Madrid

El paso de ese frente hará que las temperaturas sufran un “descenso acusado” en el tercio suroeste peninsular y en menor medida en el tercio este. Aun así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, sur de la meseta Norte e interior de la mitad sur peninsular excepto en puntos montañosos. Es probable que puedan superar los 40 grados en depresiones del nordeste, puntos del valle del Tajo y del Guadiana, y valle del Guadalquivir, advierte la Aemet.

¿Respiro para el viernes?

A partir del viernes aumenta más la incertidumbre en lo que a temperaturas se refiere. En su última actualización, la Aemet habla de un descenso en el oeste y norte peninsular, más acusado en puntos del norte de la meseta Norte y ribera alta del Ebro. Sin embargo, el alivio no llegará a todas partes: se superarán los 34-36 grados en el nordeste peninsular, sur de la meseta Norte e interior de la mitad sur peninsular y 40 grados en puntos del cauce medio del valle del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir.

Las mínimas no llegarán a 25 grados en la mayoría del país, pero no bajarán de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste.