El Parlamento Europeo votará una moción de censura contra Von der Leyen sin visos de prosperar

El Parlamento Europeo votará una moción de censura contra Von der Leyen sin visos de prosperar

Un eurodiputado ultraconservador rumano impulsó una moción de censura que han secundado un décima parte de los eurodiputados. No obstante, requiere del apoyo de dos tercios de la Eurocámara, por lo que es improbable que salga adelante

La amenaza de retirar la ley anti ‘greenwashing’ resta apoyos a una Von der Leyen cada vez menos verde

El Parlamento Europeo debatirá y votará una moción de censura contra la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentada por un eurodiputado ultraconservador rumano y que han secundado una décima parte de los parlamentarios (al menos 72), que es uno de los requisitos para que se introduzca en el orden del día. No obstante, para que salga adelante sería necesario el apoyo de dos tercios de la Eurocámara, por lo que es improbable que prospere.

Según informan fuentes de la Eurocámara, la presidenta, Roberta Metsola, ha comunicado a los portavoces de los grupos parlamentarios de la existencia de una moción de censura contra Von der Leyen que cumple con las condiciones establecidas en el reglamento para celebrarse. El debate se celebrará el lunes por la tarde y se votará el jueves.

Von der Leyen fue reelegida el pasado mes de julio para un nuevo mandato de cinco años por 401 votos (necesitaba 361 para ser elegida). A la alemana la apoyaron populares, socialistas, liberales y verdes. Para que la moción de censura saliera adelante, se requieren dos tercios de los 720 eurodiputados, por lo que tendrían que secundarla 480 parlamentarios. En Bruselas están muy tranquilos.

No obstante, no será un debate fácil para la presidenta de la Comisión Europea, que en los últimos días ha recibido críticas por parte de socialistas, liberales y verdes por su nuevo intento de dar marcha atrás en la agenda verde al amenazar con retirar la directiva contra el ‘greenwashing’. Tampoco sentó bien en la que Von der Leyen excluyera a la Eurocámara en el diseño del multimillonario plan de rearme. De hecho, lo criticó hasta el portavoz de su familia política (PPE), Manfred Weber).

En todo caso, ni siquiera el grupo de los Reformistas y Conservadores (ECR) ha apoyado la iniciativa de su eurodiputado rumano, Gheorghe Piperea, que justificó la moción de censura fundamentalmente en la falta de transparencia con la que opera Von der Leyen después del varapalo judicial por la ocultación de sus SMS con el CEO de Pfizer durante la negociación de las vacunas contra el COVID.